ZTE y MASORANGE impulsan la primera implementación mundial de 800G coloreado con SRv6

Ambas compañías anuncian la introducción de esta tecnología en la red troncal IP, ofreciendo mayor capacidad de transmisión, seguridad mejorada y optimización de los recursos de red.
28 de febrero, 2025

ZTE, cómo fabricante de equipos de redes de datos, y MASORANGE, operador global de telecomunicaciones, han completado en la red troncal IP la primera implementación mundial de 800G coloreado (Color-coded 800G Optics) con SRv6. Este avance supone un salto en escalabilidad, seguridad y transporte de datos de alta velocidad, configurando las bases para la próxima generación de redes.

Esta tecnología se refiere a un conjunto de soluciones de transmisión óptica de altísima velocidad (800 Gbps, o 800 gigabits por segundo) que, además de operar a tasas de datos muy elevadas, incorporan la capacidad de “colorear” distintas señales o canales mediante longitudes de onda (WDM, Wavelength Division Multiplexing) u otras técnicas avanzadas de modulación. Esto permite identificar, separar y enrutar distintos flujos de datos dentro de la misma fibra óptica de manera más eficiente.

El proyecto integra equipos ZTE ZXR10 M6000-SE, que pueden disponer de hasta 256 puertos 800GE coloreado, ofreciendo una configuración flexible capaz de simplificar infraestructuras existentes. Con ello, se busca satisfacer la demanda creciente de ancho de banda en áreas como la inteligencia artificial, el 5G y el edge computing, donde el tráfico de datos a gran escala continúa en aumento.

Según sus promotores, esta innovación desacopla la capa óptica de la capa IP, lo que optimiza los recursos de la red y facilita la transmisión de datos a una velocidad ultrarrápida, reforzando la capacidad de respuesta ante la evolución del tráfico.

Ventajas de la nueva tecnología

La posibilidad de alcanzar mayores velocidades de transmisión destaca como un elemento fundamental, ya que reducir la latencia se considera clave para una transferencia de datos más ágil. El desarrollo de redes 5G y 6G, el uso creciente del IoT o el auge de soluciones de inteligencia artificial demandan un ancho de banda que este enfoque puede ofrecer de manera holgada.

El uso de módulos ópticos de 800G coloreado con longitud de onda ajustable también fomenta la eficiencia de la red al requerir menos componentes para un volumen de información equivalente. Esta reducción de elementos se traduce en un ahorro de costes y en un menor consumo energético, que puede disminuir hasta un 80% frente a configuraciones anteriores.

La integración de SRv6 mejora también la resiliencia de la red, ya que facilita un reencaminamiento más rápido y soporta mecanismos para establecer rutas más robustas. El sistema contribuye a la seguridad, habilitando un control superior sobre los flujos de datos y posibilitando la aplicación de políticas de enrutamiento que limiten el impacto de posibles ataques, además de establecer pasos obligatorios por cortafuegos.

Presentación oficial en el MWC

La puesta de largo de esta tecnología se llevará a cabo el próximo martes 4 de marzo en el stand de ZTE del Mobile World Congress. Se prevé que, durante la exhibición, se ofrezcan detalles técnicos adicionales y se muestren los beneficios potenciales de esta solución para operadores y empresas que buscan una mayor capacidad de respuesta ante las demandas crecientes de conectividad.