Zscaler acelera la seguridad empresarial con nuevas soluciones impulsadas por IA

La compañía Zcaler presenta innovaciones durante el evento Zenith Live 2025 que refuerzan la protección de datos, automatizan defensas y facilitan la integración segura de IA a gran escala.

Zscaler ha anunciado una nueva generación de soluciones de ciberseguridad empresarial basadas en inteligencia artificial, en el marco de su evento Zenith Live 2025, que se está celebrando en Praga entre el 16 y el 19 de junio. La compañía ha dado a conocer herramientas que permiten a las organizaciones abordar con mayor eficacia los retos de proteger datos sensibles, garantizar el cumplimiento normativo y escalar entornos de IA en infraestructuras digitales distribuidas.

La estrategia de Zscaler se basa en su plataforma de seguridad en la nube, que gestiona más de 500 billones de señales de seguridad diarias y utiliza este volumen de telemetría para entrenar sus motores de IA. El resultado es una capacidad de detección automatizada y altamente precisa de amenazas, diseñada para entornos corporativos con necesidades complejas y en evolución.

Las nuevas soluciones ya están disponibles para clientes y abordan aspectos clave como: la clasificación inteligente de datos, la protección frente al mal uso de herramientas de IA generativa, la segmentación avanzada de usuarios y aplicaciones, y la optimización de la experiencia digital.

Entre las innovaciones presentadas destaca un sistema de clasificación de seguridad de datos con IA que permite identificar contenido sensible, incluso inesperado; en más de 200 categorías. Este sistema mejora la eficacia frente a métodos tradicionales basados en patrones y acelera los procesos de evaluación de la seguridad de la información.

En cuanto al uso de plataformas como Microsoft CoPilot, Zscaler ofrece ahora mayor visibilidad y control sobre los prompts generados, aplicando tecnologías de prevención de fuga de datos (DLP) para mantener los estándares de seguridad y cumplimiento normativo.

Inteligencia de red y protección frente a amenazas emergentes

La compañía también ha lanzado una solución de segmentación automatizada impulsada por IA, que gestiona dinámicamente flujos de trabajo y aplicaciones en función de la identidad del usuario, mejorando tanto la seguridad como la agilidad operativa.

Otra de las novedades es la incorporación de IA en la herramienta Zscaler Digital Experience (ZDX), que analiza en tiempo real el rendimiento de proveedores de servicios de Internet y redes públicas. Gracias a esta capacidad, los equipos técnicos pueden anticiparse a incidencias, optimizar la conectividad y reducir costes mediante decisiones más informadas en la negociación con proveedores.

Según explicó la compañía, estos desarrollos están orientados a ayudar a las organizaciones a integrar y escalar soluciones de IA de forma segura, automatizada y eficiente, minimizando los riesgos derivados del aumento de la complejidad tecnológica y de las amenazas cibernéticas emergentes.

Las herramientas presentadas por Zscaler responden a la necesidad de proteger infraestructuras cada vez más distribuidas, donde los usuarios, aplicaciones, dispositivos y servicios en la nube deben conectarse de forma segura. La incorporación de capacidades de inteligencia artificial permite mejorar la resiliencia operativa y reforzar la seguridad sin limitar la innovación ni la escalabilidad.

La compañía posiciona así su oferta como una respuesta tecnológica para empresas que buscan aprovechar el potencial de la IA en sus procesos, al tiempo que preservan la integridad de sus datos y la continuidad de sus operaciones.