Zoom acelera la automatización de flujos de trabajo con IA y potencia su ecosistema de colaboración

La plataforma refuerza sus servicios con Workflow Automation, nuevas capacidades basadas en AI Companion y mejoras en sus herramientas de colaboración y productividad.
11 de marzo, 2025
Una reunión vía Zoom

Zoom ha anunciado la disponibilidad general de Zoom Workflow Automation, un sistema que permite a los usuarios automatizar tareas repetitivas e integrar aplicaciones de terceros para obtener un mayor rendimiento. De este modo, es posible configurar flujos de trabajo con AI Companion, que ofrece la posibilidad de generar resúmenes de reuniones y añadirlos a documentos de la propia plataforma o de herramientas como Google Docs y Microsoft Word. Con ello, se reducen las tareas manuales y se facilita la colaboración desde Zoom Meetings, Zoom Team Chat y Zoom Docs, incluso cuando se emplean aplicaciones externas.

Los equipos de TI y los responsables de proyectos se benefician de Workflow Automation, ya que pueden crear procesos más inteligentes con lógica condicional y automatización en varios pasos. La funcionalidad destaca por su enfoque no-code, facilitando el diseño de flujos a usuarios con poca experiencia técnica. Así mismo, la empresa ofrece plantillas preconfiguradas y sin coste adicional para los clientes con planes de pago durante la fase de prueba.

Nuevos avatares y actualizaciones en Zoom Clips y Zoom Docs

Como parte de la apuesta por la IA y la optimización de la colaboración, Zoom introduce Zoom Clips, que incorpora avatares apoyados por AI Companion para generar clips de vídeo a gran escala. Está prevista la disponibilidad de esta característica a finales de mes, con una biblioteca de dieciocho avatares predefinidos y la posibilidad de personalizar un guión.

A Zoom Docs llegan funciones como formularios y la opción de crear tablas de datos con filas anidadas o gráficos instantáneos para supervisar a tiempo real. Estas nuevas herramientas pretenden simplificar la recopilación de información, el seguimiento de proyectos y la gestión de contenido corporativo.

Mejoras en Zoom Rooms, audio complementario y uso de IA

En el ámbito de las salas de reuniones, se introduce el audio complementario para mejorar la calidad del sonido y reducir la necesidad de micrófonos adicionales. Esto se complementa con un modo de escucha en dispositivos personales, contribuyendo a una experiencia más inclusiva para usuarios con dificultades auditivas.

Además, la aplicación de YouTube en Zoom Meetings estará disponible próximamente, permitiendo buscar y reproducir vídeos sin necesidad de salir de la reunión. En cuanto a los subtítulos, la plataforma amplía la oferta de idiomas, incorporando el portugués e incluyendo también transcripciones para nuevas lenguas, con planes de agregar hebreo, entre otros, para futuras versiones.

Mientras tanto, AI Companion extiende su alcance a más idiomas, facilitando la interacción de usuarios globales con la herramienta de inteligencia artificial, y Zoom Whiteboard suma los contenedores avanzados para diagramas, diseñados para estructurar y agrupar elementos con mayor fluidez.

Zoom Business Services y optimización de la fuerza laboral

La misma compañía también presenta mejoras en Zoom Business Services, orientadas a equipos de ventas y agentes de centros de contacto. Zoom Revenue Accelerator Mobile proporciona acceso a funcionalidades de colaboración desde smartphones, incrementando la productividad al permitir llamadas, registro de ideas y seguimientos.

En AI Expert Assist, Zoom introduce plantillas personalizables de notas inteligentes, lo que automatiza la documentación y garantiza la uniformidad en las interacciones con los clientes. Esto se combina con optimizaciones en la gestión de personal para los centros de contacto, otorgando mayor precisión en la previsión de turnos durante días festivos u otras situaciones excepcionales.

Estas actualizaciones refuerzan la posición de Zoom en un mercado orientado a automatizar, integrar y optimizar el uso de la IA en la comunicación y colaboración empresarial. Con mejoras en Zoom Workplace, la introducción de avatares en clips de vídeo y la adaptación de funcionalidades para diversos idiomas, Zoom busca acompañar a las organizaciones en sus procesos de transformación digital y productividad diaria.