Wildix impulsa su crecimiento en España con un incremento del 53% en ingresos recurrentes

La compañía, especializada en comunicaciones unificadas basadas en IA, cierra 2024 con un incremento destacado en el uso de soluciones en la nube, situando al mercado español como uno de los más dinámicos a escala global.
10 de febrero, 2025
Wildix impulsa su crecimiento en España con un incremento del 53% en ingresos recurrentes

En un contexto de transformación digital, Wildix concluye el año 2024 con un crecimiento del 53% en ingresos recurrentes en España. Según los datos publicados por la firma, el país ha experimentado un incremento del 40% en el número de usuarios que adoptan sus propuestas en la nube, una cifra muy superior a la tendencia internacional.

De todos los clientes de Wildix en territorio español, el 99,9% se decanta de manera exclusiva por soluciones cloud, un porcentaje que contrasta con el 81,54% de la media global.

Despegue del modelo cloud y resultados internacionales

La clara preferencia de las organizaciones españolas por las plataformas en la nube se vincula con la modernización de las estrategias de comunicación, en línea con la apuesta de Wildix por servicios totalmente digitales. A nivel global, la compañía alcanzó un crecimiento del 31% en los ingresos recurrentes anuales y un 10,07% más en su base de clientes, superando los 33.500 clientes corporativos.

La tasa de retención se situó en un 94%, reflejando la apuesta de Wildix por trabajar de la mano de sus partners. Además, obtuvo un margen EBITDA del 24%, lo que confirma su posición en términos de eficiencia operativa.

Dentro de Europa, el mercado español ha demostrado ser el de mayor expansión, seguido por Italia y Reino Unido, con incrementos del 51% y el 28% respectivamente. En un análisis más amplio, la empresa destaca un aumento del 27% en los usuarios de servicios de la nube a escala internacional, subrayando la relevancia de enfoques centrados en la digitalización de procesos y la unificación de comunicaciones.

Sectores con mayor demanda en España

La actividad de Wildix en 2024 también se ha visto impulsada por una serie de verticales en los que la demanda de herramientas de UCaaS se ha intensificado. Mientras que a escala global, el retail, el ámbito de la salud y la hostelería han concentrado la mayor parte de las solicitudes (con un 28%, 17% y 15% respectivamente), la distribución en España ha diferido.

El segmento de la manufactura, con un 55% de adopción, encabeza el mercado español, fruto de la creciente digitalización de las cadenas de producción y de la necesidad de reforzar la comunicación entre plantas, proveedores y personal en campo. A ello se añaden soluciones específicas como W-AIR LifeSaver, diseñadas para entornos de riesgo que exigen alarmas y comunicaciones seguras.

En segundo lugar, el sector minorista supone un 30%, en buena parte por el auge del comercio electrónico y el interés en soluciones como x-hoppers para mejorar las operaciones y la prevención de pérdidas.

Por último, la salud representa un 15% del mercado, con entidades que demandan sistemas de comunicación capaces de optimizar los flujos de información y garantizar la seguridad de pacientes y profesionales.

Estrategia basada en la innovación y la IA

Para afrontar estos retos, Wildix mantiene una perspectiva de crecimiento y concentra buena parte de sus esfuerzos en un modelo centrado en la colaboración con partners. A lo largo del año, ha reforzado su gama de soluciones basadas en IA, incorporando x-bees, una herramienta que busca optimizar los ciclos de venta y consolidar las relaciones con los clientes.

En este marco, la empresa se prepara para una nueva fase de innovación de cara a 2025. Entre sus planes figura el lanzamiento de WMS 7, una evolución destinada a perfeccionar el rendimiento de las plataformas de comunicación, y la ampliación de funcionalidades relacionadas con la inteligencia artificial.

También prevé una mayor expansión en regiones emergentes, dando continuidad a la estrategia que ha permitido impulsar su cuota de mercado en Europa.