Durante el recientemente celebrado Investor Day de Western Digital, su CEO designado, Irving Tan, expuso los planes de la empresa de cara a la escisión prevista de su división de negocio Flash, cuya conclusión se proyecta para el próximo 21 de febrero de este mismo año. En este encuentro, Tan reforzó el enfoque en el almacenamiento de alto rendimiento y la colaboración con hiperescaladores, proveedores de servicios en la nube (CSPs) y fabricantes de equipos originales (OEMs).
La compañía señaló la evolución de su cartera de productos basada en distintos avances, que incluyen discos duros con helio, unidades ePMR y tecnología UltraSMR. Según la misma Western Digital, esta especialización contribuye a un bajo coste de propiedad (TCO) y a una mayor sostenibilidad, puntos cada vez más relevantes para organizaciones que manejan grandes volúmenes de datos.
Crecimiento previsto por el impulso de la IA
Tan compartió la expectativa de que la IA incremente de forma notable la creación y el valor de los datos. Ante escenarios en los que los modelos generativos requieran de grandes silos de información, Western Digital estima que el envío de exabytes en discos duros crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta del 23% entre 2024 y 2028.
Al mismo tiempo, la empresa proyecta que la cantidad de datos generados a escala global se triplique entre 2023 y 2028. Con miras a atender estas necesidades, Western Digital reafirma su objetivo de combinar escalabilidad, eficacia en costes y soluciones sostenibles.
Aceleración de las pruebas con tecnología HAMR
Para responder a la demanda actual y futura, Western Digital está probando la tecnología HAMR (Heat-Assisted Magnetic Recording) con dos grandes clientes de hiperescala. La compañía asegura que la existencia de un portafolio escalable, fundamentado en ePMR y UltraSMR, proporciona una base sólida para avanzar hacia mayores capacidades de forma rentable.
Según afirman desde la compañía, este nuevo plan pone de manifiesto su compromiso con la innovación y su preparación para un incremento sustancial de los volúmenes de datos. Tan también destacó la relevancia de la experiencia interna en física y ciencia de materiales para explorar oportunidades en ámbitos como la servomecánica y el diseño de sistemas, con vistas a un futuro marcado por la transformación de la infraestructura de datos.