VivaTech ha anunciado junto al Foro Económico Mundial la creación del Centro Europeo de Excelencia en Inteligencia Artificial (CAIE) en París (Francia), una iniciativa que busca fortalecer la posición de Europa en el desarrollo y la adopción de la IA.
Este proyecto se pondrá en marcha en 2025 y se integrará en la Red de la Cuarta Revolución Industrial (C4IR) del Foro, que promueve la colaboración entre los ámbitos público y privado para aprovechar las tecnologías emergentes con un enfoque de transformación responsable. El CAIE abordará los principales retos de la IA con un enfoque adaptado a las necesidades europeas, impulsando la innovación y fomentando el crecimiento económico en todo el continente.
Con base en el ecosistema de investigación de Francia, la iniciativa buscará consolidar la posición del país como uno de los referentes en la materia. Además, el centro prevé promover la adopción responsable de la IA en las empresas y en la sociedad, siguiendo el espíritu de la Cumbre de Acción sobre IA, celebrada recientemente en París.
Objetivos del nuevo centro y proyección internacional
El plan de trabajo del CAIE apunta a mejorar la investigación y la adopción de soluciones de IA en distintos ámbitos, involucrando a centros de conocimiento y empresas de Europa y de otras partes del mundo. La intención es que se generen entornos de colaboración abiertos a investigadores, con el apoyo de la Alianza para la Gobernanza de la IA del Foro Económico Mundial, que promueve redes amplias y diversas de interesados en la IA.
El enfoque estratégico incluye la difusión de avances en la materia, el impulso de la adopción responsable de la IA en sectores públicos y privados, y la conexión entre el ecosistema europeo de innovación y las oportunidades globales.
Observadores cercanos al proyecto destacan que la iniciativa puede desempeñar un papel fundamental para reforzar la competitividad y la productividad en distintas industrias, sirviendo además como un modelo que equilibre la innovación con la protección de los derechos individuales.
Perspectivas y colaboración paneuropea
Desde VivaTech se considera que el centro contribuirá a estrechar la coordinación entre actores diversos, potenciando un modelo de IA que equilibre las demandas tecnológicas con las prioridades de la sociedad.
Por su parte, representantes del Foro Económico Mundial señalan la relevancia de crear un espacio para que empresas, legisladores y expertos investiguen, desarrollen y difundan soluciones que tengan un impacto positivo.
El CAIE también buscará demostrar el rol de Europa en la definición de un enfoque para la IA centrado en la ética y la seguridad. Con ello se busca afianzar la posición del continente en la escena global, de modo que la adopción de la IA sea acorde con los valores y el marco normativo europeos, permitiendo un progreso equilibrado tanto en innovación como en derechos fundamentales.