Veeam Software ha anunciado desde San Diego un avance significativo en su estrategia de Data Resilience, al habilitar el acceso de sistemas de IA a la información almacenada en sus repositorios de copia de seguridad. Mediante la adopción del MCP, un estándar abierto promovido por Anthropic; la compañía busca que los datos antes inactivos pasen a generar análisis y recomendaciones directamente en las herramientas de IA de sus clientes.
Este paso representa un hito en la hoja de ruta de IA de Veeam, donde la protección de datos deja de ser un proceso meramente defensivo para convertirse en la base de una toma de decisiones más precisa y perspectivas enriquecidas. Con esta integración, las organizaciones pueden conectar sus backups con copilotos internos, bases de datos vectoriales o grandes modelos de lenguaje (LLM), garantizando que la información esté tanto disponible como protegida.
Ahora es posible explotar los datos de respaldo en casos de uso como la consulta de documentos mediante lenguaje natural, la síntesis de conversaciones archivadas (ya sean correos o tickets) y la agilización de procesos de cumplimiento normativo y e-discovery. Además, los copilotos de IA pueden enriquecerse con el contexto específico de cada empresa, lo que supone un cambio de paradigma en el valor estratégico de la información históricamente guardada.
Más allá de la comodidad técnica, esta funcionalidad redefine el papel de las copias de seguridad, al ofrecer un valor estratégico que impulsa la innovación. Organizaciones de diversos sectores podrán extraer ideas accionables de datos que hasta ahora solo cumplían un rol de contingencia.
Seguridad e inteligencia integradas por diseño
Dentro de su visión de IA responsable, Veeam articula cinco pilares fundamentales. En primer lugar, la resistencia de la infraestructura de IA, que asegura que aplicaciones, datos y modelos sean tan seguros como cualquier otro componente crítico. En segundo lugar, la Data Intelligence, que transforma los datos protegidos en insumos para soluciones de IA desarrolladas por Veeam, sus socios o los propios clientes.
La propuesta se completa con sistemas avanzados para detectar malware y ransomware; un asistente de IA que ayuda a los administradores a configurar copias de seguridad y restauraciones; y procesos de recuperación que tienen en cuenta el riesgo y el cumplimiento normativo para mejorar las políticas y hacer más eficiente la recuperación de datos.
El Protocolo de Contexto del Modelo, concebido como estándar abierto, facilita la conexión de agentes de IA con sistemas organizativos y repositorios de datos. Gracias a la compatibilidad con el MCP, Veeam se erige como ese puente que vincula los backups de misión crítica con un ecosistema empresarial de herramientas de IA, desde Claude de Anthropic hasta los LLM personalizados de cada cliente.
Los principales beneficios de esta conexión incluyen un acceso más fluido a datos tanto estructurados como no estructurados, una mejora en la precisión y velocidad de los procesos de IA gracias al contexto proporcionado, e integración sin necesidad de desarrollos a medida. El soporte de MCP se incorporará en las próximas versiones de Veeam Data Cloud, ampliando aún más el alcance de esta capacidad.