Tres startups españolas, seleccionadas por Google para impulsar la ciberseguridad con IA

El programa Google for Startups Growth Academy: AI for Cybersecurity, apoyará a dieciséis empresas de ocho países con tutoría, formación y recursos especializados para fortalecer la defensa frente a amenazas cada vez más complejas.
17 de febrero, 2025
Tres startups españolas, seleccionadas por Google para impulsar la ciberseguridad con IA

Google ha presentado las diceciséis startups elegidas para la tercera promoción de Google for Startups Growth Academy: AI for Cybersecurity, un programa de un año de duración que dará comienzo el 26 de marzo en Varsovia (Polonia). Estas compañías proceden de ocho países y cuentan con soluciones centradas en proteger a comunidades, gobiernos y usuarios de amenazas cada vez más sofisticadas.

La iniciativa proporciona asesoramiento directo de equipos de Google AI, así como la experiencia en seguridad de Mandiant, VirusTotal y Google Cloud. A través de talleres, tutorías y acceso a una red de contactos y líderes de la industria, el objetivo es dar a estas empresas la mejor oportunidad de éxito en el mercado de la ciberseguridad.

España refuerza su presencia con tres startups seleccionadas

En la lista de finalistas destacan tres empresas españolas; CounterCraft, ubicada en San Sebastián, emplea IA para identificar posibles amenazas mediante la creación de entornos gemelos que atraen y analizan a los atacantes. Por su parte, Qalea, radicada en Barcelona, propone una única plataforma de gestión de seguridad con automatización de IA para simplificar el control de riesgos. También desde Barcelona, Steryon ayuda a las organizaciones a comprender y gestionar mejor los riesgos cibernéticos en entornos tecnológicos operativos.

Todas y cada una de las dieciséis startups tendrán la oportunidad de potenciar sus soluciones durante los próximos doce meses. Además, se espera que la colaboración con mentores y expertos contribuya a generar enfoques innovadores en la detección y respuesta a incidentes.

Este refuerzo conjunto cobra relevancia en un panorama digital cada vez más exigente, en el que las tecnologías de la inteligencia artificial desempeñan un papel esencial en la protección frente a campañas de ciberataques.