TRENDnet habilita la gestión remota en la nube para sus switches industriales e incorpora análisis de cobertura inalámbrica

La compañía anuncia la compatibilidad de sus switches industriales con TRENDnet Hive, una herramienta de gestión remota en la nube que ahora integra la función de heatmapping. Se espera que la actualización, disponible a través de firmware, se extienda a más equipos en los próximos meses.
11 de diciembre, 2024
TRENDnet habilita la gestión remota en la nube para sus switches industriales e incorpora análisis de cobertura inalámbrica
TRENDnet habilita la gestión remota en la nube para sus switches industriales e incorpora análisis de cobertura inalámbrica

TRENDnet, firma especializada en soluciones de conectividad, vigilancia, transporte y energía, anuncia que sus switches industriales gestionados serán compatibles con la plataforma TRENDnet Hive, un sistema que habilita la supervisión y el control remoto desde cualquier ubicación con conexión a Internet.

Este anuncio se inicia con la inclusión de dos dispositivos: el TI-PG1284i y el TI-BG62i, ambos modelos industriales L2+ con PoE, que ya pueden beneficiarse de la nueva capacidad a través de una actualización de firmware. En los próximos meses, la marca tiene previsto ampliar el soporte de gestión remota en la nube a más switches industriales.

Gestión avanzada con TRENDnet Hive

La herramienta TRENDnet Hive proporciona visibilidad sobre la infraestructura de red desde una única interfaz, ofreciendo la posibilidad de configurar notificaciones, generar informes detallados y analizar el tráfico. Además, ahora también se presenta un nuevo complemento profesional, conocido como heatmapping, orientado a optimizar el despliegue inalámbrico.

Esta última función proporciona una presentación visual del estado de los dispositivos compatibles, mostrando la intensidad de la señal y las áreas con menor cobertura, lo que facilita identificar zonas sin cobertura y perfeccionar la ubicación de los puntos de acceso.

La plataforma TRENDnet Hive permite, asimismo, adquirir la versión Pro Add-On, que añade compatibilidad con múltiples usuarios, múltiples instancias independientes y seguimiento de ubicaciones.

La herramienta no se limita a los switches industriales, ya que también funciona con diversos equipos web smart, puntos de acceso, unidades PDU y enrutadores.

La compañía ofrece un año de prueba gratuita en las nuevas adquisiciones de productos compatibles con Hive. Además, todos los equipos industriales gestionados y otros dispositivos aptos pueden encontrarse a través de la TRENDnet Store, así como a nivel global mediante distribuidores autorizados, VARs y socios minoristas.

Se espera que las actualizaciones de firmware para el conjunto de los switches industriales concluyan hacia el segundo trimestre de 2025, brindando soporte de administración en la nube a una amplia gama de modelos con y sin PoE.

Entre los dispositivos previstos se incluyen versiones L2 gestionadas con distintos números de puertos, tanto en formato DIN-Rail como en rack, con capacidades desde 6 hasta 26 puertos, y variantes PoE+ y PoE++, abarcando equipos como el TI-G642i, TI-G102i, TI-G160i, TI-RG262i, TI-PG541i, TI-PG743Bi, TI-PG102i, o el TI-RP262i entre otros.