Trend Micro celebra en España su primer Tech Dōjō, centrado en la defensa proactiva y la formación técnica

La compañía reúne a más de 300 profesionales en un evento centrado en formación avanzada, simulaciones prácticas y colaboración técnica para reforzar las capacidades frente a ciberamenazas emergentes.

Trend Micro ha celebrado, los días 28 y 29 de mayo, la primera edición en España de su Tech Dōjō, una iniciativa dirigida a la comunidad técnica de ciberseguridad, conformada por clientes y partners. El evento, desarrollado en el Euroforum Palacio de los Infantes de San Lorenzo de El Escorial (Madrid), ha congregado a más de 300 asistentes, con el objetivo de reforzar las capacidades defensivas ante amenazas digitales en un entorno de colaboración práctica y aprendizaje intensivo.

La agenda ha combinado sesiones técnicas, desafíos de simulación y espacios de networking, poniendo el acento en la necesidad de anticiparse, protegerse y responder eficazmente ante ciberataques cada vez más sofisticados. Según los organizadores, el enfoque proactivo es esencial para articular una estrategia de ciberseguridad eficaz en un contexto de creciente complejidad operativa y normativa.

La jornada fue inaugurada por Antonio Abellán (Country Manager de Trend Micro Iberia), y José de la Cruz (director técnico de la compañía); quienes destacaron el papel de la tecnología avanzada, la inteligencia compartida y el talento especializado como pilares para una defensa sostenible.

Durante el primer día, se llevaron a cabo diversas sesiones técnicas a cargo del equipo de ingenieros de Trend Micro en España. Entre las temáticas tratadas, Iñaki Zarate y Miguel López centraron su intervención en la gestión del riesgo mediante la tecnología CREM, subrayando su papel en la adecuación a los requisitos regulatorios actuales.

Carlos Sánchez y Raúl Núñez, por su parte, abordaron la protección integral de la infraestructura empresarial a través de Trend Vision One, una solución que permite orquestar la defensa frente a ataques distribuidos. Finalmente, Agustín Jerez y Jesús Gayoso destacaron el potencial de XDR (Extended Detection and Response) como herramienta clave para mejorar la velocidad de detección y respuesta ante incidentes.

Estas sesiones permitieron a los asistentes adquirir competencias técnicas actualizadas y explorar soluciones diseñadas para reforzar la resiliencia operativa en entornos complejos.

Ciberseguridad en tiempo real: competencia tipo Capture the Flag

La segunda jornada del Tech Dōjō se centró en la aplicación práctica del conocimiento adquirido. En ella se desarrolló una prueba de tipo Capture the Flag (CTF), donde los equipos participantes tuvieron que detectar y neutralizar una amenaza simulada en tiempo real. Esta dinámica puso a prueba no solo la destreza técnica de los participantes, sino también su capacidad para trabajar en equipo y reaccionar bajo presión.

El desafío contribuyó a reforzar el valor de la experiencia colaborativa, la resolución ágil de incidentes y el uso estratégico de las herramientas de Trend Micro. Los equipos con mejores resultados fueron reconocidos al finalizar la actividad.

“Tech Dōjō representa nuestro compromiso con la comunidad técnica, creando un espacio donde los profesionales pueden aprender, colaborar y anticiparse a las amenazas más sofisticadas. En un entorno de cibercriminalidad creciente, formar y conectar talento es clave para construir una defensa verdaderamente proactiva. Con este evento, sentamos las bases de una comunidad sólida en torno a Trend Micro en España y Portugal, preparada para liderar el futuro de la ciberseguridad.”, explica Antonio Abellán, Country Manager de Trend Micro Iberia.