En su primera actualización del año, Telegram anuncia la incorporación de un nuevo método de verificación de cuentas que involucra a entidades externas, junto con la posibilidad de convertir obsequios en NFT utilizando criptomonedas. Estas novedades están dirigidas a reforzar los procedimientos de autenticación de usuarios y a ampliar las vías de monetización dentro de la aplicación.
Hasta ahora, el servicio disponía de un programa para validar perfiles de figuras públicas y organizaciones. Con esta reforma, lo que ha hecho es introducir la opción de que autoridades ya verificadas por terceros puedan autenticar a nuevos usuarios o cuentas. Quienes obtengan esta certificación dispondrán de un logotipo distinto al habitual, con el fin de distinguirlo del signo habitual de aprobación.
La compañía considera que esta plataforma descentralizada fomenta mayor confianza entre los miembros de la comunidad. Según han explicado, la idea es que la validación por parte de organizaciones reconocidas ayude a prevenir suplantaciones de identidad y a reducir la difusión de desinformación.
Verificación impulsada por terceros
Los usuarios o agrupaciones que deseen recibir este estatus deberán someterse a un proceso de revisión previo. Una vez aceptados, es posible utilizar la Bot API para agregar o retirar la verificación, a modo de control similar al de otros servicios que ofrecen validaciones corporativas. Cuando una cuenta afiliada finaliza el proceso con éxito, su perfil pasa a exhibir un emblema que representa a la entidad responsable de la verificación.
Por otro lado, y de forma complementaria, Telegram mantiene su enfoque hacia las criptomonedas. Este entorno ya ha sido utilizado en ocasiones anteriores para la monetización de creadores y para transacciones en minijuegos o servicios alojados dentro de la aplicación, lo que brinda diversas vías de participación económica.
Obsequios como NFTs y Telegram Stars
Dentro de las novedades, la plataforma ha lanzado la función de convertir regalos en NFT, empleando fondos que se obtienen con Telegram Stars. Estos créditos pueden adquirirse tanto en la app como a través del sitio Fragment, para lo cual hay que conectar la cartera de criptomonedas TON. El sistema facilita enviar obsequios con diseños personalizados y convertirlos en coleccionables digitales.
Según la empresa, estos objetos pueden comercializarse en distintos servicios, de modo que las transacciones se efectuarán dependiendo de las condiciones de cada mercado. Se ha establecido un cobro a quienes decidan mejorar sus obsequios a nivel de coleccionable, con el fin de cubrir los costes de transacción en la blockchain.
Filtros de búsqueda y reacciones renovadas
La actualización también incorpora nuevos filtros de búsqueda, que ahora permiten segmentar entre chats privados, grupos y canales para facilitar la localización de contenidos. Además, se han habilitado reacciones con emojis en mensajes de servicio, como es el caso de cuando un usuario se une a un grupo.
Estas incorporaciones confirman el interés del servicio por ofrecer funciones orientadas a optimizar la experiencia de usuarios y organizaciones. La combinación de verificación externa, obsequios digitales y mejoras prácticas refuerza la estrategia de Telegram para incrementar la fiabilidad y el atractivo de la mensajería instantánea en un entorno donde la innovación tecnológica y la seguridad se han vuelto fundamentales.