Telefónica y Vodafone se unen para impulsar la cobertura de fibra en España

Ambas operadoras formalizan la creación de FibreCo, una sociedad conjunta que cubrirá 3,6 millones de unidades inmobiliarias con red FTTH.
8 de noviembre, 2024
Telefónica y Vodafone se unen para impulsar la cobertura de fibra en España

Telefónica y Vodafone han acordado los términos definitivos para la creación de una empresa conjunta, denominada FibreCo, que les permitirà compartir red FTTH (fibra hasta el hogar, por sus siglas en inglés; la fibra que llega hasta los hogares para ofrecer voz y datos, incluyendo contenidos en streaming) desplegada por ambas compañías.

En esta nueva empresa, Telefónica España tendrá una participación del 63% y Vodafone España el resto del capital (37%).

Cobertura y servicios de la nueva compañía

FibreCo cubrirá aproximadamente 3,6 millones de unidades inmobiliarias (viviendas), permitiendo a ambas compañías maximizar el uso de la red FTTH existente y aprovechar eficiencias tanto de la infraestructura actual como de futuras evoluciones tecnológicas. La nueva empresa ofrecerá servicios de fibra óptica a Telefónica España y Vodafone España, tanto para sus servicios minoristas como mayoristas.

Se estima que FibreCo iniciará operaciones con alrededor de 1,4 millones de clientes, lo que representa un nivel de penetración de aproximadamente el 40%.

A nadie le pasa desapercibido que la fusión de Orange y MásMóvil, ha dado como resultado un gigante que ha pasado por delante de Movistar en número de clientes, dejando a Vodafone muy lejos de estas dos posiciones de liderazgo. Al unir fuerzas, Telefónica y Vodafone pretenden optimizar recursos y ofrecer servicios más avanzados a sus clientes.

Próximos pasos y autorizaciones regulatorias

La operación propuesta está sujeta a las autorizaciones regulatorias pertinentes, que desde la nueva compañía esperan obtener a principios de este próximo año 2025. Tras el cierre e inicio de operaciones, ambas partes tienen la intención de incorporar un tercer inversor en el capital de la nueva entidad, manteniendo Telefónica la mayoría accionarial.

En relación con este acuerdo, Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, ha afirmado que “tras la firma del acuerdo de intenciones del mes de julio, avanzamos con el acuerdo de los contratos definitivos para la creación de FibreCo que pone en valor la red de Telefónica, con la captura de eficiencias y la contribución al desarrollo de la digitalización en beneficio de consumidores y empresas”.

Por su parte, José Miguel García, principal ejecutivo de Vodafone España, indica que «Seguimos dando pasos en nuestra estrategia para transformar a Vodafone España en una empresa más competitiva, eficiente y en crecimiento. Este acuerdo es un hito relevante en nuestro plan, ya que garantizará a nuestros clientes el acceso a las redes de fibra óptica y a un mejor servicio”.