La unidad de negocios digitales de Telefónica ha anunciado un nuevo acuerdo con IBM, con el objetivo de añadir tecnología quantum-safe a su cartera de servicios de ciberseguridad. El plan contempla el despliegue de infraestructura en la sede de Telefónica Tech en Madrid, así como la colaboración para desarrollar soluciones que salvaguarden los datos críticos de organizaciones frente a los riesgos asociados al avance de la computación cuántica.
Preparación frente a nuevas amenazas
Los progresos en la computación cuántica permitirán realizar cálculos mucho más complejos que los actuales, pero también representan un reto si los métodos de cifrado tradicionales resultan vulnerables a la potencia de los futuros ordenadores cuánticos.
Expertos del sector advierten que, aunque estos sistemas cuánticos todavía no estén disponibles de forma generalizada, los ciberdelincuentes podrían recopilar datos ahora y descifrarlos en el futuro. Este escenario impulsa a las empresas a buscar herramientas que refuercen su ciber resiliencia.
IBM ha desarrollado distintos activos tecnológicos y software orientados a la seguridad cuántica, como IBM Guardium Quantum Safe, que se integra en IBM Guardium Data Security Center para ayudar a las organizaciones a detectar, clasificar y solventar vulnerabilidades criptográficas. También dispone de soluciones específicas para la gestión centralizada de claves de cifrado, junto con herramientas destinadas a analizar el rendimiento de los nuevos algoritmos y a crear entornos de protección cuántica.
Alianza estratégica para el cifrado post-cuántico
La colaboración entre Telefónica Tech e IBM tiene como finalidad combinar la capacidad tecnológica de IBM con la experiencia de Telefónica en servicios de ciberseguridad gestionados. Ambas empresas trabajarán en la integración de soluciones conformes a los estándares de criptografía post-cuántica definidos por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos. Se destaca que IBM ha participado en el desarrollo de dos de los tres algoritmos ya publicados como recomendación oficial para la era cuántica.
Con este acuerdo, se busca que las organizaciones puedan evaluar su infraestructura actual, identificar posibles riesgos criptográficos y establecer planes para adaptarse a nuevos protocolos o algoritmos.
Telefónica Tech ofrece su conocimiento en evaluaciones de riesgo proactivas, con el fin de reforzar la protección de activos críticos y adecuar las operaciones de empresas y administraciones a estas exigencias. La coordinación conjunta de casos de uso incluirá áreas como cifrado de comunicaciones y protección de entornos esenciales.
Infraestructura avanzada contra amenazas futuras
El despliegue de la infraestructura de IBM en la sede de Telefónica Tech en Madrid contempla soluciones como IBM LinuxONE, que incorpora cifrado quantum-safe, tecnología de almacenamiento y otras herramientas avanzadas para la custodia de claves maestras. Esta instalación está diseñada para blindar sistemas frente a las amenazas potenciales del mundo post-cuántico y agilizar la adopción de nuevos algoritmos de cifrado.
De esta forma, Telefónica Tech contribuye a que las organizaciones den el salto a tecnologías diseñadas para preservar la confidencialidad de sus datos ante la inminente evolución cuántica. A su vez, la implicación de IBM refuerza la solidez de la propuesta, brindando a las empresas un entorno donde anticiparse a los riesgos derivados de la llegada de ordenadores cuánticos que, en el futuro, podrían descifrar los mecanismos de seguridad actuales.