Telefónica Tech incorpora ‘Akamai Guardicore Segmentation’ a su oferta de ciberseguridad

La compañía refuerza su portfolio con una solución de segmentación avanzada que emplea inteligencia artificial para mitigar el riesgo de ciberataques y reforzar la seguridad en entornos IT complejos.
11 de febrero, 2025
Telefónica Tech incorpora 'Akamai Guardicore Segmentation' a su oferta de ciberseguridad

Telefónica Tech ha anunciado la incorporación de ‘Akamai Guardicore Segmentation’ a su catálogo de soluciones de ciberseguridad, una herramienta que permite implementar microsegmentación y principios de confianza cero (Zero Trust) en infraestructuras TI corporativas.

Con esta incorporación, la compañía amplía su capacidad de protección frente al incremento de amenazas en un escenario marcado por la hiperconectividad y la proliferación de ataques dirigidos a redes corporativas.

Esta solución, desarrollada por Akamai Technologies, ayuda a las organizaciones a visualizar la actividad dentro de sus redes, aplicar controles de acceso específicos y evitar el movimiento lateral de los atacantes dentro de los sistemas comprometidos. La oferta de Telefónica Tech se complementará con sus servicios profesionales, gestionados por un equipo de 2.500 expertos en ciberseguridad distribuidos en su Centro de Operaciones Digitales (DOC) y su red global de Centros de Operaciones de Seguridad (SOC).

Un enfoque basado en microsegmentación y Zero Trust

La propuesta de ‘Akamai Guardicore Segmentation’ permite a las organizaciones reforzar su ciberseguridad a través de un modelo de microsegmentación dinámica, que proporciona un control granular sobre la comunicación entre sistemas y aplicaciones.

El sistema funciona recopilando datos detallados sobre la infraestructura IT de cada cliente, analizando el comportamiento de los activos con inteligencia artificial y generando un mapa dinámico de la actividad de la red. Este enfoque facilita la toma de decisiones en tiempo real, permitiendo a los equipos de seguridad consultar patrones históricos y detectar anomalías con mayor rapidez.

Entre los principales beneficios de esta solución destacan:

  • Bloqueo de ransomware y mitigación de su propagación dentro de la red.
  • Reducción de la superficie de ataque, limitando las interacciones entre aplicaciones y segmentando los activos críticos.
  • Protección de entornos multicloud y centros de datos con un enfoque de confianza cero.
  • Monitorización en tiempo real del tráfico de la red para detectar y neutralizar movimientos laterales de atacantes.

La segmentación de la red se ha convertido en un pilar clave dentro de las estrategias de ciberseguridad de las grandes empresas, al ser una de las medidas más efectivas para contener ataques y evitar su escalada dentro de los entornos TI.

Con la integración de esta solución, Telefónica Tech busca ofrecer una alternativa avanzada para mejorar la resiliencia empresarial, minimizando riesgos operacionales y económicos derivados de brechas de seguridad. Según la compañía, la posibilidad de dinamizar la segmentación de red y aplicar políticas de seguridad automatizadas contribuirá a reducir la exposición de los negocios a ataques dirigidos.

Una alianza estratégica con Akamai

Desde Akamai Technologies, su vicepresidente de Alianzas Estratégicas en EMEA ha señalado que la colaboración con Telefónica Tech facilitará la gestión de entornos IT complejos, proporcionando soluciones de microsegmentación rentables y escalables para proteger a las empresas frente a amenazas cada vez más sofisticadas.

Por su parte, Telefónica Tech ha reiterado su compromiso con la evolución de sus servicios de ciberseguridad, asegurando que esta nueva incorporación permitirá a las organizaciones optimizar su seguridad digital y mitigar los efectos de los ciberataques en un entorno de amenazas en constante evolución.