Telefónica invierte en Perplexity

A través de Wayra, Telefónica ha invertido en esta startup estadounidense que busca facilitar el acceso de cualquiera a la IA.
17 de octubre, 2024
Telefónica invierte en Perplexity

Wayra, el brazo inversor de Telefónica en startups tecnológicas, ha anunciado su inversión en Perplexity, una prometedora empresa de los Estados Unidos que ha desarrollado un innovador motor de búsqueda basado en inteligencia artificial (IA).

La propuesta de Perplexity, a diferencia de los buscadores tradicionales, se centra en el uso de IA avanzada para proporcionar respuestas precisas y contextualizadas en tiempo real, utilizando técnicas de procesamiento del lenguaje natural.

Esta tecnología no se limita a ofrecer enlaces, sino que comprende la intención del usuario, mejorando así la precisión y relevancia de la información que presenta.

La apuesta de Wayra

La decisión de Wayra de invertir en Perplexity se basa en la visión de que esta tecnología tiene el potencial de revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con los motores de búsqueda.

En vez de depender de los resultados habituales en formato de enlaces, los usuarios pueden realizar preguntas directamente a Perplexity y obtener respuestas claras, concisas y respaldadas por un conjunto seleccionado de fuentes relevantes. Esta combinación de personalización y precisión en las respuestas es uno de los factores que ha atraído a Wayra y a otros inversores importantes, como Nvidia, Databricks y figuras clave como Jeff Bezos y Stanley Druckenmiller.

Con esta inversión, Telefónica refuerza su estrategia de incorporar tecnologías innovadoras en su ecosistema. Además, ha llegado a un acuerdo comercial que permitirá a sus clientes en Brasil, Reino Unido y España acceder a condiciones preferentes para el uso de Perplexity, con la posibilidad de extender esta oferta a otros mercados.

El Chief Digital Officer de Telefónica, Chema Alonso, ha subrayado la importancia de esta inversión en Perplexity dentro de la estrategia de Wayra para posicionarse en mercados tecnológicos clave como el estadounidense.

Según Alonso, esta operación refuerza el compromiso de Telefónica de incorporar la tecnología más avanzada a su oferta y proporcionar experiencias innovadoras a sus clientes.

En palabras de Aravind Srinivas, cofundador y CEO de Perplexity, esta inversión no solo valida su enfoque basado en IA, sino que abre nuevas oportunidades para expandir su alcance global y seguir transformando la forma en la que las personas buscan información.

La IA también llega a la televisión con Movistar Plus+

Una de las integraciones más destacadas de Perplexity en el ecosistema de Telefónica es su inclusión en la televisión a través de Movistar Plus+.

Para ello, Telefónica ha desarrollado una aplicación exclusiva dentro del catálogo de la plataforma, permitiendo a los usuarios interactuar con el motor de IA a través del Mando Vocal de Movistar Plus+. Los clientes con descodificadores UHD pueden hacer preguntas sobre cualquier tema y recibir respuestas en tiempo real que se muestran en pantalla y son locutadas.

En el Innovation Day 2024, la compañía española ha desvelado más detalles sobre esta estratégica inversión y otras iniciativas innovadoras de la compañía.