TelcoBrain Technologies y lyntia Networks han concluido con éxito una prueba de concepto (PoC) centrada en la planificación y evolución estratégica de redes de nueva generación. La iniciativa ha utilizado las capacidades de inteligencia artificial de TelcoBrain para hacer frente a la creciente complejidad de las infraestructuras de red, derivada del aumento de despliegues de fibra óptica (FTTx), el crecimiento de cargas de trabajo asociadas a la IA y el desarrollo de centros de datos a hiperescala.
Durante la colaboración, los equipos de lyntia han evaluado diferentes escenarios de evolución en diversas regiones, modelando previsiones de demanda, arquitecturas de red y configuraciones de equipos de múltiples proveedores. El objetivo ha sido identificar configuraciones óptimas en términos de coste total de propiedad (TCO), combinando eficiencia operativa y viabilidad económica.
AsÍ mismo, la evaluación ha detectado oportunidades para incrementar la fiabilidad de la red mediante la implementación selectiva de tecnologías avanzadas, especialmente en áreas de alta demanda. En paralelo, se ha conservado infraestructura existente donde ha resultado viable, todo ello con un enfoque alineado con los compromisos de sostenibilidad y políticas ESG de lyntia.
Uno de los resultados más destacados del proyecto ha sido la reducción significativa del Mean Time to Insight (MTTI), facilitando la toma de decisiones estratégicas. La plataforma de TelcoBrain, potenciada por un asistente interactivo basado en modelos de lenguaje (LLM), ha sido entrenada con datos específicos de red de lyntia y ha utilizado su propio motor de modelado. Esta integración ha permitido ofrecer a los distintos perfiles de usuarios (desde planificadores hasta directivos) una visión 360° de los impactos tecnológicos, económicos y estratégicos.
Gracias a este enfoque, los equipos han accedido a información altamente contextualizada y segmentada según su rol, lo que ha permitido actuar con mayor rapidez y fundamento en un entorno de red en vivo. La solución se ha diseñado para facilitar un análisis independiente, automatizado y basado en datos, eliminando conjeturas y mejorando la transparencia en las decisiones de inversión.
Hacia una expansión más automatizada e industrializada
Como siguiente paso, lyntia y TelcoBrain se preparan para industrializar esta colaboración, extendiendo la integración y canalización de datos en toda la infraestructura de red del operador. Esta fase permitirá avanzar hacia un modelado tecno-económico completamente automatizado, ampliando además la capacidad de simulación de escenarios con nuevos KPI ajustados a las necesidades específicas de la red.
Omar Al-Anni, fundador y CEO de TelcoBrain Technologies, ha declarado: «Esta asociación con lyntia demuestra la capacidad de nuestra plataforma para ofrecer una visión profunda y procesable de múltiples proveedores y tecnologías. En lugar de adoptar un enfoque único para todos, permitimos a los proveedores de servicios de comunicaciones como lyntia configurar la evolución de su red basándose en los datos y en la relación entre coste, rendimiento y sostenibilidad, al tiempo que ofrecen la máxima fiabilidad. Esto representa un cambio significativo en la forma en que los operadores de telecomunicaciones planifican, justifican y evolucionan sus redes».
Se prevé la incorporación de métricas más refinadas y adaptadas a las características concretas de la red de lyntia, con el fin de mejorar la planificación estratégica de infraestructura. Esta evolución permitirá evaluar con mayor precisión las distintas alternativas tecnológicas, reforzando el papel de la IA como herramienta clave para la optimización del CAPEX y la toma de decisiones a largo plazo.
Según los objetivos de TelcoBrain, su plataforma aspira a contribuir a que los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) reduzcan en hasta 500.000 millones de dólares en inversión en CAPEX de red durante los próximos cinco años, mediante una planificación más informada y ajustada a criterios técnicos, económicos y de sostenibilidad.