TCA Automation, integrada recientemente en el Grupo Sumelec, ha anunciado dos jornadas técnicas –la primera en Madrid y la segunda en Valencia– dirigidas a empresas españolas que buscan exportar maquinaria industrial al mercado norteamericano. Los encuentros pretenden responder a la creciente presión arancelaria y a la complejidad regulatoria que caracterizan actualmente a Estados Unidos y Canadá.
Los organizadores subrayan que, lejos de suponer un freno, este contexto regulatorio ofrece una vía para diferenciarse mediante la especialización. Según la unidad de negocio de certificaciones de la compañía, comprender a fondo los estándares norteamericanos puede ser el factor que defina la permanencia o la retirada de las empresas europeas en ese mercado.
La agenda de ambas jornadas se articula en ponencias de veinte minutos impartidas por profesionales de Rockwell Automation, LAPP, Field Evaluation Body, Grace Technologies y Littelfuse, entre otros. Durante las sesiones, los ponentes abordarán ejemplos prácticos sobre diseño conforme a UL, seguridad de máquinas según estándares ANSI, procedimientos de inspección y elaboración de documentación técnica. También se dedicará un bloque a la mitigación del arco eléctrico, aspecto cada vez más demandado por la industria norteamericana.
Una inmersión en la normativa norteamericana
Además de las charlas, las jornadas incorporan una zona expositiva donde los asistentes podrán examinar soluciones ya certificadas para Estados Unidos y Canadá. Fabricantes como Fegemu, Harting, Nvent, Niedax, Anamet, IGP y el propio Grupo Sumelec mostrarán armarios, componentes y cableado diseñados específicamente para cumplir la legislación de esos países, lo que permitirá contrastar casos de uso reales y establecer contacto directo con proveedores especializados.
El formato elegido –charla breve y demostración práctica– busca maximizar la transferencia de conocimiento en un tiempo reducido. Los responsables de TCA Automation indican que el objetivo es proporcionar herramientas concretas para que los departamentos de ingeniería y compras puedan adaptar sus proyectos sin incurrir en costes de ensayo y error al otro lado del Atlántico.
Perspectiva para fabricantes e integradores españoles
La iniciativa llega en un momento en el que numerosos fabricantes europeos se plantean reconfigurar sus cadenas de suministro debido al incremento de las tasas aduaneras y a los requisitos de certificación de componentes eléctricos. Los organizadores explican que la preparación previa en origen permite reducir los plazos de homologación una vez que la maquinaria llega a territorio norteamericano y evita modificaciones costosas en destino.
Con estas jornadas, TCA Automation refuerza su compromiso de apoyo técnico a la industria española, ofreciendo acompañamiento antes y después de la venta. La compañía destaca que su integración en el Grupo Sumelec amplía las capacidades de servicio y suministro, aspectos que, junto con el conocimiento regulatorio, resultan decisivos para competir en Estados Unidos y Canadá.