Esto supone un paso significativo hacia la interoperabilidad entre Android e iOS, con el objetivo de reforzar la seguridad y privacidad en la comunicación móvil.
La edición de este año ha reunido a más de 2.900 expositores y ha puesto el foco en los rápidos avances en conectividad, inteligencia artificial y movilidad inteligente.
La GSMA y el Estado de Qatar han firmado un acuerdo para celebrar el MWC25 Doha los días 25 y 26 de noviembre de 2025, con el objetivo de impulsar la transformación digital en Oriente Medio y reforzar la economía y la sociedad digitales.
La asociación de la industria móvil anuncia acuerdos con diferentes organizaciones para potenciar la conectividad y promover servicios innovadores en aviación y automoción.
Un reciente informe de la GSMA explora la posibilidad de implementar pagos por parte de los grandes generadores de tráfico como un incentivo económico para mejorar la eficiencia de las redes y abordar los crecientes costes asociados al consumo de datos, en el marco de un debate que no es nuevo.
Millones de familias en todo el mundo recibirán, esta Navidad, teléfonos heredados como regalo, impulsando un mercado que favorece la reutilización y la oferta de dispositivos reacondicionados. A pesar del auge de este fenómeno, miles de millones de teléfonos permanecen inactivos, mientras el sector afronta el reto de optimizar la recogida, el reciclaje y el aprovechamiento de sus materiales.
La entidad representante del sector de las telecomunicaciones felicita, en una carta abierta, a la nueva Comisión Europea, y enfatiza la urgencia de invertir significativamente en infraestructuras digitales para que Europa pueda mantener su competitividad y liderazgo en materia de innovación tecnológica.
MasOrange, Telefónica, Vodafone y i2CAT lideran el primer laboratorio europeo de APIs Open Gateway, un espacio colaborativo para transformar las telecomunicaciones en plataformas programables al servicio de empresas y desarrolladores.