T-Mobile y SpaceX empiezan a ofrecer SMS’s satelitales en EEUU vía Starlink

El nuevo servicio se estrena en fase beta, abriendo la posibilidad de contratarlo a clientes de otras operadoras estadounidenses.
17 de febrero, 2025
Un momento de la presentación del nuevo servicio de T-Mobile con Starlink

T-Mobile recibió el año pasado la aprobación de la FCC para utilizar parte de su espectro de los 1.900 MHz para la implementación de conectividad satelital, que la operadora estadounidense canalizó a través de una alianza con la SpaceX de Elon Musk, la cual ya cuenta con unos 400 satélites dedicados a dar cobertura a teléfonos sin necesidad de modificaciones en el hardware, lo que significa que para disfrutar de sus servicios, no será necesario adquirir un terminal especial con capacidad satelital, sinó que los usuarios podrán emplear sus smartphones convencionales.

Eso sí, los terminales deberán ser de última generación y compatibles con la tecnología eSIM, para lo cual se han ido certificando los terminales de fabricantes para indicar la compatibilidad con la red Starlink de SpaceX. Este requisito es indispensable, puesto que para realizar la conexión, se requerirá la instalación de una nueva tarjeta eSIM.

En fase beta hasta julio

T-Mobile, que comenzó a probar la plataforma de manera escalonada, está ofreciendo actualmente un programa beta al que invita a determinados usuarios con modelos recientes de iPhone, Samsung Galaxy o Google Pixel. Su objetivo es el de refinar el servicio antes del lanzamiento oficial previsto para el próximo mes de julio.

Hasta el próximo 1 de marzo, el servicio viene incluido con el plan Go5G Next y, a partir de dicha fecha, pasará a costar 5 dólares mensuales, para subir hasta los 15 dólares mensuales extra a partir de julio cuando el servicio salga de la fase beta y empieze a ofrecerse en su forma definitiva.

Pero, sin lugar a dudas, lo más llamativo, es que los clientes de otras operadoras también podrán acceder a este servicio pagando 20 dólares a T-Mobile, en lo que significa un torpedo a la línea de flotación de las otras operadoras estadounidenses (en especial, Verizon y AT&T), que deberán sacar planes parecidos negociados con la misma SpaceX u otras alternativas que puedan ofrecer un servicio similar.

T-Mobile también ha indicado que los clientes corporativos y los profesionales de los servicios de emergencia, contarán con acceso satelital incluido en su tarifa habitual cuando el servicio se active oficialmente.

SMS’s y, más adelante, voz y datos

La operadora ha explicado que, por el momento, la conectividad satelital con Starlink estará centrada solamente en la mensajería SMS, e incluirá el envío de alertas de emergencia a usuarios que se encuentren en áreas sin redes celulares habituales, como excursionistas o personas expuestas a fenómenos climáticos extremos.

Para mandar un mensaje de ayuda es más que suficiente, pero la operadora de telefonía y la de conectividad satelital tienen ideas de expansión para más adelante, incluyendo la voz y los datos, aunque todavía no los han hecho públicos.