Spotify impulsa el futuro del podcast en España con Next in Podcast

En colaboración con PRISA Audio, Spotify celebró Next in Podcast, su primer evento en España dedicado al mundo del podcast, donde presentó nuevas iniciativas y abordó las tendencias que están redefiniendo el sector.
7 de octubre, 2024
Spotify impulsa el futuro del podcast en España con Next in Podcast

La plataforma de audio en streaming Spotify ha celebrado en España su primer evento dedicado al mundo del podcast, Next in Podcast, con el propósito de revelar las perspectivas futuras del sector.

La jornada, realizada en colaboración con PRISA Audio, congregó a destacados podcasters y agentes clave de la industria, quienes compartieron sus experiencias y visiones sobre la evolución del mercado.

Entre los participantes se encontraban figuras como Álex Benlloch de “Nude Project Podcast”, Marian Rojas Estapé de “El Podcast de Marian Rojas Estapé” y las creadoras de “Keep it Cutre”, Albanta San Román y Ángela Henche. Además, RNE Audio y la productora True Story presentaron sus últimos lanzamientos y proyectos venideros.

Durante el evento, Spotify presentó su nuevo programa RADAR Creators, una iniciativa que busca impulsar el crecimiento de creadores emergentes de audio y vídeo. Este programa, extensión de RADAR para Artistas, ofrece herramientas de marketing y promoción para fomentar el desarrollo de nuevos talentos.

Entre los podcasts seleccionados para formar parte de RADAR Creators este año se encuentran “ConPdePodcast”, “La Crónica Oscura”, “Las Auténticas Señoras de la Calle Lista”, “Tu amiga psicóloga” y “Sobran Las Palabras Podcast”.

El estado de los podcasts en España

La jornada también abordó temas como las nuevas formas de consumir actualidad, el impacto del podcast en las estrategias de marca y los modelos de negocio en torno a este formato. Personalidades del sector debatieron sobre cómo el podcast se ha convertido en un motor de conversaciones sociales y culturales, y cómo las marcas pueden aprovechar este medio para conectar con audiencias comprometidas.

Los datos presentados por Spotify reflejan el notable crecimiento del consumo de podcasts en España, con un incremento superior al 30% en el último año. Actualmente, uno de cada tres usuarios de Spotify en el país escucha podcasts, situando a España entre los cinco primeros países de Europa en usuarios activos y horas de escucha. Además, los podcasts creados en España han incrementado su audiencia en más del 40%.

El formato de videopodcast destaca como una tendencia al alza, con un crecimiento de más del 70% en su consumo en España durante el último año. Nueve de cada diez usuarios ven estos contenidos en primer plano, consolidando al país como el segundo en Europa con mayor velocidad de crecimiento en este formato.

A nivel internacional, el consumo de contenido en vídeo ha aumentado cerca del 50%, siendo la generación Z la principal impulsora de esta tendencia, con un incremento de más del 130% en su consumo.

Oferta renovada

En cuanto a nuevos lanzamientos, PRISA presentó las novedades de la temporada 2024-2025 para Podium Podcast, SER Podcast y El País Audio. Destacan producciones como “Mar de rabia”, un documental sonoro que explora las similitudes entre Barbate y Gioa Tauro como puertas de entrada de la droga a Europa. También se anunciaron nuevas temporadas de podcasts exitosos como “Estirando el chicle”, “Nadie sabe nada” y “Criminopatía”, entre otros.

RNE Audio dio a conocer estrenos como “Así Somos”, en colaboración con Molo Cebrián, y la nueva temporada de “Mañana Más” con Ángel Carmona. Además, Marian Rojas Estapé presentó la nueva temporada de su podcast enfocado a temas como el uso de redes sociales y la atención plena.

El evento concluyó con un podcast en directo titulado “Estirando la Ruina”, un cruce entre los creadores de “La Ruina” y “Estirando el chicle”, presentado por Laura Márquez. Esta sesión en vivo ilustró la creciente popularidad de los podcasts y su capacidad para generar experiencias de entretenimiento únicas.