Tras alcanzar un acuerdo de compraventa en efectivo por aproximadamente 859 millones de dólares, Sophos ha anunciado la conclusión de su adquisición de Secureworks, consolidando su posición en el ámbito de la ciberseguridad. A partir de este momento, las acciones ordinarias de Secureworks dejan de cotizar en el mercado bursátil estadounidense. De acuerdo con Sophos, respaldada por la firma de inversión en software Thoma Bravo, esta integración le permitirá ampliar la gama de servicios de detección y respuesta gestionadas (MDR) a nivel global.
Con la integración de los equipos de Secureworks, Sophos indica que dispondrá de una plataforma más completa para proteger, detectar y responder a los incidentes de manera coordinada. La empresa prevé ofrecer a sus clientes la posibilidad de mantener sus infraestructuras tecnológicas existentes, mientras implementan nuevas medidas de ciberseguridad en un entorno abierto y escalable. Además, la tecnología Counter Threat Unit de Secureworks, y sus especialistas en asesoría, se sumarán a Sophos X-Ops para reforzar los servicios de inteligencia de amenazas de la compañía.
En virtud de esta transición, Sophos calcula que podrá brindar soporte a más de 28.000 organizaciones de diversos tamaños en todo el mundo, sumando la experiencia operativa y el conocimiento de ambas compañías. La meta final es la de establecer una plataforma de seguridad que combine detección y respuesta para endpoints, redes, correos electrónicos y entornos en la nube, con el fin de mejorar la eficiencia y optimizar la rentabilidad de las inversiones en ciberdefensa.
Compromiso con la comunidad de partners
Como parte de su política de colaboración con el canal, Sophos confirma que seguirá impulsando iniciativas orientadas a proveedores de servicios gestionados (MSP) y a proveedores de servicios de seguridad gestionados (MSSP). Su propósito es el de permitir que los socios dispongan de una mayor escalabilidad, defensas más sólidas y un mejor acceso a tecnologías de vanguardia.
Al mismo tiempo, Sophos asegura que mantendrá la atención a clientes conjuntos y ayudará en las transiciones, renovaciones y oportunidades de negocio tras la compra de Secureworks.
Según la empresa, a corto plazo ambas entidades operarán de manera independiente, garantizando la continuidad de los acuerdos y servicios existentes. No obstante, se espera que, con el tiempo, las operaciones de venta y el soporte al cliente se integren de forma gradual, ofreciendo una experiencia unificada para quienes ya confían en la plataforma de Sophos Central.
Detalles de la transacción
La adquisición se formalizó mediante un pago en efectivo que valora a Secureworks en unos 859 millones de dólares, lo que supone 8,50 dólares por acción, e implica una prima del 28% respecto del precio promedio ponderado por volumen durante 90 días.
La financiación estuvo respaldada por entidades como Goldman Sachs & Co. LLC, Barclays, BofA Securities, HSBC Securities (USA) Inc. y UBS Investment Bank. Por su parte, Piper Sandler & Company y Morgan Stanley & Co. LLC actuaron como asesores financieros de Secureworks.
Con la conclusión de esta operación, Sophos subraya su intención de fortalecer sus servicios gestionados de detección y respuesta, así como de ampliar su oferta de inteligencia de amenazas y análisis de malware. La combinación de recursos e infraestructuras busca consolidar la presencia de la compañía en el panorama mundial de la ciberseguridad, ofreciendo una gama más extensa de soluciones para afrontar ataques cada vez más complejos.