SonicWall y CrowdStrike han presentado una nueva oferta conjunta de Detección y Respuesta Gestionada (MDR por sus siglas en inglés) que combina los Servicios de Seguridad Gestionada (MSS) de SonicWall con las prestaciones de EDR de la plataforma CrowdStrike Falcon. El objetivo es fortalecer la ciberseguridad de las PYMEs, un sector que se enfrenta a ataques cada vez más sofisticados. Mediante una solución robusta y escalable, impulsada por inteligencia artificial, se pretende brindar a los Proveedores de Servicios Gestionados (MSPs) las herramientas necesarias para respaldar a sus clientes.
Inteligencia artificial en la detección y respuesta
La protección, detección y respuesta en endpoints, sustentada en IA, se integra con el Centro de Operaciones de Seguridad de Sonicwall disponible 24/7, ofreciendo un enfoque integral para contener las amenazas dirigidas a las PYMEs. Ante el incremento de riesgos digitales, este nuevo servicio MDR busca optimizar la respuesta de los MSPs, ayudándoles a ganar la confianza de sus clientes y a gestionar un panorama de amenazas en constante transformación.
Seguridad de alto nivel para las PYMEs
El proyecto abarca la experiencia de SonicWall en el suministro de servicios gestionados y el conocimiento de CrowdStrike en protección de endpoints. Esta conjunción ofrece a los MSPs la posibilidad de mantener un control continuo de la actividad maliciosa, hacer frente a incidentes críticos y minimizar el impacto que pudieran sufrir las PYMEs. El resultado es una ciberseguridad escalable que facilita la implementación de medidas en contextos con recursos limitados, reforzando la resistencia de las organizaciones más pequeñas.
Beneficios para los proveedores de servicios gestionados
La colaboración entre SonicWall y CrowdStrike aporta un conjunto de soluciones que combina IA y procesos de seguridad optimizados. Gracias a este enfoque, los MSPs pueden cubrir el ciclo completo de protección, desde la detección precoz hasta la respuesta inmediata, adecuándose a la complejidad de las amenazas actuales. Además, el planteamiento de ambas compañías subraya la relevancia de externalizar servicios especializados, permitiendo a los proveedores adaptarse con rapidez y asegurar a sus clientes ante cualquier escalada de ataques.