SK Telecom, Giga Computing y SK Enmove impulsan el enfriamiento líquido para centros de datos de IA

La compañía anuncia un acuerdo para desarrollar soluciones de enfriamiento líquido que ayuden a reducir el consumo energético y mejorar la eficiencia en la operación de AIDC.
Los representantes de las tres compañías firmantes de los acuerdos

En el marco del Mobile World Congress 2025, la operadora surcoreana SK Telecom ha suscrito un Memorando de Entendimiento con Giga Computing y SK Enmove para avanzar en la aplicación de tecnologías de enfriamiento líquido en centros de datos dedicados a la inteligencia artificial, una de las tendencias hacia las que la industria empieza a caminar.

El objetivo de dicho acuerdo es el de potenciar la eficiencia en entornos de alto rendimiento, centrándose en la validación y optimización de las tecnologías Direct Liquid Cooling (DLC), Immersion Liquid Cooling (ILC) y Precision Liquid Cooling (PLC).

El convenio abarca la investigación conjunta de nuevas soluciones y la elaboración de un paquete destinado a servidores GPU y NPU. En dicho ámbito, Giga Computing aporta conocimientos especializados en soluciones de enfriamiento, mientras que SK Enmove suministra fluidos refrigerantes de calidad, aprovechando su experiencia en el mercado de los lubricantes. Por su parte, SK Telecom busca afianzar la capacidad de diseñar y operar tecnologías que reduzcan los niveles de calor y el consumo energético, factores esenciales para los AIDC.

Colaboración para una mejor eficiencia energética

La intención es que esta alianza contribuya a optimizar el rendimiento de los centros de datos, identificando maneras de gestionar la temperatura de los servidores de alto consumo sin elevar los costes. Como parte de esta iniciativa, los participantes combinarán la experiencia de cada compañía para asegurar que los fluidos, los componentes de refrigeración y la infraestructura funcionen de manera coordinada.

Desde SK Telecom, destacan que la mejora de los sistemas de refrigeración permitirá un mayor grado de sostenibilidad para los centros de datos, al minimizar el impacto medioambiental y reforzar la competitividad de la compañía, así como del conjunto del grupo SK. Con este acuerdo, los socios esperan sentar las bases de futuros desarrollos en enfriamiento avanzado y un uso más racional de los recursos energéticos.