GoDaddy ha lanzado Show in Bio, una herramienta basada en IA que permite generar en minutos la información esencial de cada producto de una tienda online, englobando nombre, descripción y precio, sin requerir habilidades técnicas, y pensada para emprendedores que deseen mostrar sus productos o servicios de forma directa en redes sociales.
Con esta iniciativa, GoDaddy se propone ayudar a quienes aún no están listos para desarrollar una página web, permitiendo que sus perfiles en redes sociales se conviertan en un escaparate digital y que la comunicación con el cliente se realice a través de canales como WhatsApp.
Este planteamiento busca que los emprendedores puedan lanzar o probar ideas sin dedicarle un gran presupuesto. Al mismo tiempo, el sistema ofrece la posibilidad de integrar un dominio propio para quienes aspiren a una imagen de marca más profesional. De esta forma, Show in Bio permite centralizar el contenido en un único enlace, fomentando la captación de clientes y la difusión de promociones.
Datos sobre los negocios que se inician en redes sociales
La Encuesta Global de Emprendimiento 2025 de GoDaddy muestra que en España, un 21% de los pequeños empresarios gestiona principalmente su actividad a través de redes sociales. Dentro de ese grupo, una parte significativa es más joven y deposita mayor confianza en tecnologías digitales. Se estima que el 40% de quienes operan bajo este modelo tiene menos de 35 años y, de cara a un horizonte de tres a cinco años, el 56% prevé que su negocio siga creciendo.
Estos emprendedores, a menudo denominados social-first, parecen mostrar mayor seguridad en el uso de herramientas basadas en IA, alcanzando un 84% de aceptación frente al 74% registrado en otros perfiles de negocio. Este dato indica la progresiva adopción de soluciones tecnológicas enfocadas a la innovación y la escalabilidad en el panorama comercial.
IA y venta social
Show in Bio apuesta por la inteligencia artificial para simplificar la elaboración de fichas de producto o la redacción de descripciones. Según GoDaddy, el objetivo es brindar un soporte práctico a quienes desean mantener un control completo de la experiencia de marca. Por un lado, esta herramienta centraliza los enlaces y la información relevante y, por el otro, responde a la demanda de generar tráfico y facilitar procesos de venta sin necesidad de contar con una página web tradicional.
La introducción de esta plataforma se produce en un contexto en el que la actividad comercial a través de redes sociales continúa creciendo y los usuarios buscan experiencias fluidas. Mediante la IA, los emprendedores pueden mantener la propiedad de sus datos, beneficiarse de funcionalidades de personalización y evitar los obstáculos habituales que supone la instalación o configuración de un e-commerce complejo.