SEIDOR refuerza su nueva etapa tras cerrar la entrada de Carlyle en su capital

La consultora tecnológica completa el proceso de incorporación de Carlyle, respaldada por las aprobaciones de los organismos de competencia y preparada para acelerar su crecimiento internacional.
28 de febrero, 2025

SEIDOR ha concluido la operación anunciada en agosto de 2024 para incorporar a Carlyle en su capital, tras recibir el visto bueno de los reguladores de la competencia de los países en los que la consultora está presente. De esta manera, Carlyle Europe Technology Partners (CETP) pasa a controlar el 60% de SEIDOR, mientras que el 40% permanece en manos de los accionistas fundacionales.

La nueva configuración fortalece a SEIDOR de cara a su expansión y a los planes de convertirse en una consultora tecnológica relevante en los entornos más competitivos. Este paso se enmarca en la intención de ampliar su consolidación en mercados como España, Estados Unidos y varios países de Europa occidental, así como en las 45 regiones en las que ya opera, entre Latinoamérica, Oriente Medio y África.

Un nuevo Consejo de Administración

Con la entrada de Carlyle, SEIDOR conforma un Consejo de Administración presidido por Josep Benito, presidente ejecutivo de la consultora. Este órgano está integrado por ocho miembros que representan tanto a SEIDOR como a Carlyle. Además de Josep Benito, figuran por parte de SEIDOR Sergi Biosca (CEO), Javier Navarro (director general de Operaciones Internacionales) y Santiago Anguera (director general adjunto).

La representación de Carlyle recae en Fernando Chueca (Managing Director y Partner) y Fabio Sousa (Vicepresidente). Como consejeros dominicales designados por Carlyle se unen José Duarte, con trayectoria en SAP e Infovista, y José Pablo Carbonell, ex COO Global de NTT Data Europe & Latam.

Esta composición prevé supervisar y dirigir la estrategia de crecimiento global, combinando continuidad en la gestión, experiencia internacional y recursos adicionales para impulsar la competitividad de la compañía.

Consolidación global y cartera de soluciones

La finalización de esta operación refuerza la capacidad de SEIDOR para liderar proyectos de envergadura internacional y afianzarse como un socio tecnológico relevante en sectores clave. Dentro de su gama de servicios, SEIDOR mantiene su apuesta por la Inteligencia Artificial, el Customer Experience, el Cloud, la Ciberseguridad y los sistemas ERP, con un portafolio que implica acuerdos con los principales fabricantes tecnológicos. La empresa mantiene vínculos con SAP, Salesforce, Microsoft, IBM, Google y AWS entre otros actores del mercado.

En este contexto, la firma se centrará en mejorar la colaboración con sus socios tecnológicos y en consolidar su estrategia de innovación a nivel mundial. Su renovada estructura de gobierno le permitirá responder con mayor agilidad a las demandas de clientes que buscan soluciones de transformación digital.

Talento y compromiso sostenible

Otro de los pilares fundamentales para SEIDOR es la gestión del talento, con más de 10.000 profesionales en su plantilla. Su plan incluye la integración de nuevos perfiles que aporten especialización e impulsen el desarrollo de proyectos de gran complejidad. La compañía pretende, además, apostar por iniciativas que fomenten la diversidad y el impacto positivo de la tecnología en la sociedad.

En paralelo, SEIDOR seguirá trabajando en la reducción de la brecha digital y en el impulso de modelos sostenibles, respetando su enfoque de humanizar la tecnología y contribuyendo al progreso responsable en cada uno de los mercados en los que ejerce su actividad.