Se acelera la inversión en IA generativa, que apunta a los 368.000 millones de dólares en 2030

El mercado de la IA generativa supera las previsiones anteriores, con un incremento de usuarios y una tasa de adopción que refuerzan su peso dentro del sector tecnológico global.

El mercado global de la inteligencia artificial generativa ha intensificado su ritmo de crecimiento, desbordando las estimaciones iniciales y consolidándose como el segmento más dinámico de la industria de la inteligencia artificial. Según los últimos datos presentados por Stocklytics.com, se prevé que este mercado alcance un valor de 368.000 millones de dólares en 2030, superando en 12.000 millones las previsiones anteriores.

En tan solo tres años desde el lanzamiento de ChatGPT, la IA generativa se ha convertido en un fenómeno global, adoptado diariamente por cientos de millones de usuarios. Este avance ha impulsado a grandes tecnológicas como Microsoft, Google, OpenAI, Baidu y Tencent a redoblar sus inversiones, contribuyendo a una aceleración generalizada de este mercado.

Las cifras actuales reflejan una revisión al alza del crecimiento previsto. El valor estimado del mercado para 2025 ha pasado de 62.700 a 66.800 millones de dólares, lo que implica un incremento de casi 4.000 millones sobre lo anticipado anteriormente. A largo plazo, la proyección para 2030 sitúa el volumen de negocio en 368.000 millones de dólares, frente a los 356.000 calculados en las estimaciones anteriores, confirmando así una trayectoria de crecimiento aún más pronunciada.

Este incremento se sustenta en una expansión notable de la base de usuarios. En 2025, se espera que 350 millones de personas utilicen aplicaciones y soluciones de IA, lo que representa 78 millones más que el año anterior. Este avance no solo confirma la adopción masiva de herramientas como ChatGPT, Character.ai, DeepL, Quillbot, MidJourney o CapCut, sino que apunta a un crecimiento aún más acelerado en los próximos años. Se proyecta que en 2030 habrá 952 millones de usuarios de IA generativa, una cifra que supera en 220 millones las proyecciones anteriores.

Además de su crecimiento absoluto, la IA generativa está ganando peso dentro del conjunto del mercado de inteligencia artificial. Si hace apenas dos años representaba menos del 10% del sector, actualmente su cuota se sitúa en el 27%. Con la combinación de mayor adopción, incremento de ingresos y capital riesgo destinado al desarrollo de estas tecnologías, se prevé que en 2030 la IA generativa represente el 45% del mercado total de IA, dos puntos porcentuales por encima de las previsiones anteriores.

Estas cifras no solo consolidan a la IA generativa como el motor actual del desarrollo en el ámbito de la inteligencia artificial, sino que también marcan un cambio estructural en las estrategias tecnológicas de empresas, inversores y proveedores de soluciones. La evolución constante del mercado y su creciente adopción global perfilan un escenario en el que la IA generativa no será una herramienta complementaria, sino un pilar central de la transformación digital en todos los sectores.