Salesforce y Google Cloud han anunciado una expansión estratégica de su alianza, centrada en ofrecer más opciones de inteligencia artificial y facilidades para las compañías que quieran desplegar agentes autónomos. Según ambas firmas, el objetivo es dejar atrás los enfoques cerrados de la IA y proporcionar mayor flexibilidad a las organizaciones a la hora de diseñar e implementar soluciones impulsadas por distintos modelos.
Como parte de este acuerdo, las empresas podrán usar Gemini, la nueva familia de modelos de Google, en Agentforce, la plataforma de creación de agentes de Salesforce. De este modo, los agentes podrán manejar contenido multimodal (como imágenes, audio y vídeo) y tener acceso a un amplio contexto en tiempo real gracias a la conexión con Vertex AI y la información actualizada de Google Search.
Hacia un comercio conversacional y colaborativo
Este anuncio también contempla una integración más profunda entre Salesforce Service Cloud y la suite de Google Customer Engagement, con vistas a mejorar las capacidades de IA en centros de contacto y asistencia. Desde aspectos como la traducción de voz en tiempo real hasta recomendaciones automatizadas para los agentes, la prioridad es mantener una interacción rápida y efectiva con los usuarios en diversos canales.
Además, la colaboración incide en la posibilidad de que los clientes de Salesforce puedan operar en la infraestructura de Google Cloud, optimizada para IA y con una amplia cobertura geográfica. Una vez que los productos de Salesforce estén disponibles en Google Cloud, se espera que se simplifique la adquisición de estas soluciones a través de Google Cloud Marketplace.
Un marco para el futuro de la IA y los datos
Las dos organizaciones destacan la relevancia de una estrategia de IA enfocada en la apertura, la confianza y la variedad de modelos. En la práctica, esto implica que las empresas que buscan desarrollar agentes de IA no queden restringidas a un único proveedor. En ese sentido, Google y Salesforce comparten su visión de un entorno que combine datos, analítica y servicios conversacionales para agilizar los procesos de negocio.
La introducción de Gemini en Agentforce plantea escenarios en los que un agente pueda procesar grandes volúmenes de información, retener contexto de hasta dos millones de tokens y aprovechar técnicas multimodales. Como ejemplo, en un proceso de seguros, un agente podría gestionar fotos y audios, verificar la validez del reclamo y notificar al cliente con una resolución casi en tiempo real.
Inteligencia fiable y flexibilidad en la nube
Este movimiento conjunto busca reforzar la ciberseguridad y la fiabilidad de los modelos de inteligencia artificial. Con la opción de utilizar la arquitectura de Google Cloud y la confianza del Einstein Trust Layer de Salesforce, se brindan herramientas de seguridad que incluyen la protección de datos, la detección de sesgos o la toxicidad en el contenido generado, y la retención mínima de información confidencial.
Por último, esta conexión con la nube se extiende a la mejora de aplicaciones de productividad, al prever la posibilidad de integrar Slack con Google Workspace o de centralizar datos en plataformas como BigQuery y la propia Salesforce Data Cloud. El objetivo es facilitar la gestión y visualización unificada de la información en entornos corporativos globales.