Salesforce presenta la nueva versión de su plataforma de trabajo digital para empresas

La compañía anuncia Agentforce 2.0, que incorpora nuevas capacidades de IA autónoma, integraciones con sistemas empresariales y habilidades preconstruidas para acelerar la creación de agentes digitales y mejorar la gestión del trabajo.
19 de diciembre, 2024

La presentación de Agentforce 2.0 busca responder a la necesidad de muchas organizaciones que afrontan una elevada carga de trabajo sin recursos suficientes, con el fin de agilizar la gestión interna, optimizar el contacto con los clientes y evitar demoras en la prestación de servicios. Esta nueva versión, según la información facilitada, se concibe como una plataforma de trabajo digital para empresas, que integra IA autónoma capaz de asumir tareas complejas y operar junto a los equipos humanos.

En este contexto, la herramienta promete combinar datos e instrucciones para proporcionar respuestas más precisas e, incluso, ejecutar acciones a partir de indicaciones complejas. Esta capacidad se extiende a diversos departamentos, ya que los equipos pueden desplegar la plataforma en Slack, integrarla con otras aplicaciones y aprovechar su razonamiento avanzado para asistir en procesos internos o en la interacción con los clientes.

Integración con aplicaciones empresariales y creación de agentes personalizados

La actualización presentada por Salesforce incluye una amplia biblioteca de habilidades preconstruidas, integraciones con sistemas como CRM, Tableau y con conectores de MuleSoft, lo que facilita la creación de agentes personalizados adaptados a distintos procesos, desde análisis de datos hasta la interacción directa con usuarios a través de Slack. Esta biblioteca permite desplegar agentes que pueden operar en flujos de trabajo ya existentes, integrando funciones de ventas, marketing, comercio, servicios y otras áreas.

La capacidad de personalización se ve reforzada por un creador de agentes mejorado, que interpreta instrucciones en lenguaje natural para configurar nuevas funciones a partir de los recursos ya disponibles en la plataforma. La intención es reducir el tiempo y el esfuerzo necesarios para construir asistentes digitales a medida, capaces de gestionar contactos con clientes, analizar datos y ejecutar tareas sin que los usuarios deban crear estos procesos desde cero.

Nuevas habilidades para múltiples sectores y canales

La última versión de Agentforce permite, entre otras funciones, aprovechar las habilidades CRM para responder de forma más afinada a las necesidades del cliente, participar en procesos de ventas complejas o proporcionar pautas de actuación internas en tiempo real. Al mismo tiempo, las integraciones con MuleSoft facilitan el acceso a diferentes sistemas internos y externos, expandiendo el alcance de las capacidades de la plataforma.

Esta visión omnicanal se completa con el soporte para Tableau, que agrega análisis y visualizaciones precisas a las respuestas generadas por la IA, y con la posibilidad de operar sobre canales de Slack, enviando mensajes directos o actualizaciones automáticas allí donde los equipos ya trabajan. Además, a través de AppExchange, los clientes pueden incorporar habilidades creadas por socios tecnológicos, extendiendo aún más el abanico de capacidades disponibles.

Como resultado, las organizaciones que ya utilizan Agentforce en diversos sectores, como consultoría, comercio, servicios o educación, cuentan ahora con una versión actualizada que promete un mayor grado de autonomía para los agentes virtuales, integración más profunda con herramientas de negocio y una respuesta más precisa a las demandas internas y externas.