Salesforce, líder mundial en CRM basado en Inteligencia Artificial (IA), ha presentado en la Fundació Joan Miró de Barcelona su nueva solución, Agentforce, marcando el inicio de la tercera ola de la Inteligencia Empresarial (Business Intelligence).
Esta tecnología permite a las empresas desarrollar agentes autónomos capaces de ejecutar tareas de manera independiente dentro de un marco definido, superando las capacidades de la IA predictiva y generativa.
El evento, realizado en colaboración con IDC, congregó a más de 200 asistentes, incluidos clientes y partners. Los participantes tuvieron la oportunidad de crear más de 50 agentes autónomos personalizados en tan solo 20 minutos, sin necesidad de conocimientos de programación. Esta experiencia práctica demostró cómo las empresas pueden implementar soluciones de IA para automatizar acciones como la gestión de reservas o el soporte al cliente, optimizando la productividad.
Desde su incursión en la IA en 2014, Salesforce ha liderado múltiples transformaciones tecnológicas, incluyendo la llegada de su motor de IA, Einstein, en 2016. Con Agentforce, la compañía amplía su legado, proporcionando herramientas que integran datos corporativos, seguridad y flujos de trabajo en agentes que actúan de forma autónoma.
Marco Hernansanz, EVP & CEO de Salesforce para el Sur de Europa, Oriente Medio y África, destacó la innovación que representa esta tecnología: «con Agentforce ayudamos a las empresas a superar los límites del trabajo humano, permitiéndoles crear agentes que se integran perfectamente con sus datos y sistemas para ejecutar acciones complejas de manera autónoma.»
Impacto en Cataluña y perspectivas de crecimiento
Cataluña se consolida como un mercado clave para Salesforce. Desde que inició operaciones en España en 2005, el ecosistema de la compañía en la región ha crecido de manera sostenida, contando actualmente con más de 2.000 profesionales certificados en sus tecnologías. Este número se espera que aumente en un 30% el próximo año, impulsado por alianzas estratégicas como la colaboración con Cloud Coachers dentro del programa de Talento de la Mobile World Capital Barcelona.
Además, empresas locales como AEDAS Homes ya están implementando agentes autónomos para automatizar tareas administrativas y mejorar la atención al cliente, liberando a sus equipos para centrarse en actividades de mayor valor añadido.
El informe State of the AI Connected Customer de Salesforce revela que la confianza del consumidor en las marcas puede fortalecerse con el uso adecuado de la IA. En un contexto en el que más de 200.000 millones de dólares en ventas online a nivel mundial estarán influenciados por la IA en esta temporada navideña, Agentforce se posiciona como una solución crucial para empresas que buscan adaptarse a las demandas de los consumidores más exigentes, especialmente entre la Generación Z.
Transformación digital con impacto en empleados y consumidores
El entusiasmo por la adopción de la IA también se extiende al ámbito laboral. Según el Workforce Index de Slack, el 48% de los empleados en España se muestra optimista ante la posibilidad de que la IA asuma tareas repetitivas, mejorando así la productividad y la eficiencia en el lugar de trabajo. A pesar de esto, las tasas de adopción global de la IA han mostrado signos de estancamiento, subrayando la importancia de eventos como el de Salesforce para impulsar el cambio.
En la presentación de Agentforce en Barcelona, con casos de uso, talleres prácticos y mesas redondas, los asistentes exploraron cómo los datos, aplicaciones y agentes autónomos pueden revolucionar la experiencia del cliente y abrir nuevas oportunidades de negocio.