Sage, multinacional especializada en tecnología de contabilidad, finanzas, RR.HH. y nóminas para PYMEs y despachos profesionales, ha anunciado un acuerdo de colaboración con SIRT, entidad con amplia experiencia en ciberseguridad, con el propósito de reforzar la protección de la información y la confianza de sus clientes en los entornos digitales.
Este acercamiento responde a la creciente necesidad de defender los sistemas corporativos de amenazas como el ransomware, así como de ofrecer un respaldo continuo que permita abordar el proceso de transformación de manera segura. El acuerdo se traduce en la creación de Sage Protected by Sirt, una solución integrada para el software Sage 50, enfocada a la protección completa de los dispositivos y la seguridad de los datos, cuyo objetivo último es el de evitar incidentes críticos que obstaculicen la productividad y, al mismo tiempo, garantizar una recuperación rápida en caso de contingencia.
Entre los aspectos más importantes de esta oferta destaca la combinación de medidas de seguridad de próxima generación y backup inmutable, que facilitan la disponibilidad constante de la información y su restauración inmediata ante cualquier eventualidad.
La nueva iniciativa se basa en la premisa de que, para muchas PYMEs, la ciberseguridad no sólo implica la protección de la infraestructura tecnológica, sino también la fiabilidad frente a las exigencias normativas y la salvaguarda de la reputación corporativa. Sage y SIRT pretenden así reforzar la seguridad en todos los niveles, con mecanismos de supervisión y respuesta diseñados para anticipar y neutralizar posibles ataques.
Solución integral para Sage 50
Sage Protected by Sirt se encuentra disponible para los usuarios de Sage 50 e integra un conjunto de medidas dirigidas a la navegación segura, la prevención de intrusiones y el bloqueo de malware. El respaldo se extiende desde endpoints y servidores hasta la gestión continua de actualizaciones, de manera que el negocio no se vea interrumpido por incidentes de seguridad.
El sistema de backup inmutable permite resguardar la información en la nube, defendiendo la continuidad operativa gracias a la posibilidad de restaurar datos y dispositivos desde localizaciones remotas. Además, se incluye un servicio de supervisión con monitorización 8×5 y alertas en tiempo real, que atiende a la detección de amenazas y ejecuta mantenimiento preventivo para asegurar un funcionamiento estable.
Este enfoque integral abarca distintos niveles de protección, intentando cubrir puntos críticos que van desde la salvaguarda de la información, hasta la prevención de accesos desconocidos. Con ello, la iniciativa contempla también la formación y el soporte al usuario, de modo que la adopción de las soluciones resulte fluida y eficaz.
Beneficios clave para las pequeñas y medianas empresas
Para quienes emplean Sage 50, esta propuesta incorpora capacidades de firewall avanzado, prevención de amenazas y cifrado de copias de seguridad, con el fin de blindar la operación diaria. Se incluye un espacio de backup remoto que puede llegar hasta los 200 GB por dispositivo, brindando la opción de restauración inmediata para casos de desastres o pérdidas de información.
La evaluación y supervisión continuas facilitan la detección temprana de incidencias y la adopción de medidas correctoras inmediatas. Además, se garantiza soporte desde la instalación y el mantenimiento hasta la asistencia frecuente, con el fin de mantener la seguridad en óptimo estado.
Desde Sage se enfatiza la relevancia de la ciberseguridad para proteger datos sensibles y cumplir con los requisitos regulatorios, destacando que la colaboración con SIRT tiene como objetivo ofrecer un servicio que aporte tranquilidad y confianza en los procesos de digitalización de las PYMEs. Por su parte, SIRT señala que la prioridad actual de las organizaciones pasa por reforzar estrategias y adoptar tecnologías de vanguardia para evitar riesgos que pueden derivar en la pérdida de competitividad e, incluso, en el cese de la actividad.