Robótica móvil y automatización para una intralogística de precisión

MPA Technology integra soluciones de OMRON en una planta inteligente diseñada para una multinacional del sector de la ingeniería de precisión. El sistema mejora la eficiencia, la ergonomía y la seguridad en el transporte de materiales.

La empresa alemana MPA Technology GmbH, especializada en maquinaria para aplicaciones especiales, está liderando un proyecto de automatización intralogística para una reconocida multinacional de ingeniería de precisión. El objetivo es desarrollar una fábrica inteligente, cuya operativa esté completamente integrada y automatizada antes de finalizar 2025. Para ello, se ha diseñado un sistema que combina tecnologías de almacenamiento automatizado Kardex, robots móviles autónomos (AMR) LD-90 de OMRON y transportadores de rodillos desarrollados por la propia MPA.

El proyecto ha requerido una extensa fase de planificación, incluyendo simulaciones con gemelos digitales, con el fin de garantizar una coordinación precisa entre los distintos elementos del flujo de materiales. Esta colaboración estrecha entre cliente y proveedor ha sido clave para diseñar una solución que permita optimizar el transporte interno, minimizar los esfuerzos físicos del personal y garantizar la trazabilidad de los componentes.

Nico Graneist, Key Account Manager de MPA Technology explica: “Hemos trabajado estrechamente con el cliente desde el principio para estudiar todos los requisitos, visualizar los procesos clave, hacer los ajustes iniciales y, a partir de ahí, empezar a crear la solución. Este enfoque tan exhaustivo es crucial para una planificación fiable, lo que en última instancia es la base del éxito del proyecto”.

Uno de los retos principales era el manejo eficiente de los contenedores KLT, utilizados para transportar herramientas y materias primas. Estos contenedores, de formato estándar, pueden tener distintas alturas, por lo que MPA ha diseñado un apilador y desapilador especial capaz de agrupar hasta cuatro unidades. Estas pilas son transportadas por los AMR LD-90, que se integran en el sistema mediante un accesorio personalizado y se comunican con los sistemas MES de producción para seguir las órdenes de trabajo.

La solución incorpora un sistema de control móvil MPA-MICS, accesible desde columnas hexagonales ubicadas en las estaciones de trabajo. A través de este sistema, los operarios pueden solicitar materiales directamente desde su puesto, lo que permite una interacción fluida con el sistema de almacenamiento y distribución.

Capacidad, eficiencia y retorno de inversión con los AMR LD-90

El flujo de trabajo automatizado contempla también la recogida de piezas acabadas, su transporte, desapilado y retorno al almacén. Todo ello ha contribuido a una notable reducción de las tareas manuales y de los desplazamientos físicos por parte de los operarios.

Actualmente, el cliente dispone de cinco robots LD-90, que cubren una superficie de aproximadamente 5.000 metros cuadrados y realizan hasta 50 trayectos diarios cada uno. Su velocidad máxima de 1,35 metros por segundo y su capacidad de carga de 90 kg permiten un transporte eficiente y preciso de materiales delicados, gracias a funciones como el Precision Drive, que asegura un posicionamiento exacto frente a las cintas de rodillos.

El modelo LD-90 se seleccionó por su flexibilidad, su compatibilidad con las necesidades ergonómicas de la planta y la posibilidad de escalar la flota de forma sencilla. Además, permite trabajar sin necesidad de infraestructura física fija como guías magnéticas, lo que facilita su implementación en entornos cambiantes.

MPA Technology destaca también la colaboración técnica con OMRON, que ha ofrecido soporte continuo y ha contribuido a la rápida resolución de los desafíos del proyecto.

En un contexto donde es cada vez más difícil cubrir posiciones que impliquen tareas repetitivas y turnos continuos, la automatización de la intralogística se está consolidando como una necesidad estratégica para las empresas industriales. Los AMR, frente a los sistemas de transporte tradicionales, ofrecen una mayor adaptabilidad, lo que permite una mejor convivencia entre personas y máquinas dentro del mismo espacio de trabajo.

El caso de esta fábrica inteligente en Alemania refleja cómo la combinación de tecnología robótica, planificación avanzada y colaboración sectorial puede traducirse en una solución de alto valor añadido. Para empresas con procesos críticos, la integración de sistemas de automatización como el propuesto por MPA y OMRON puede representar un paso decisivo hacia la industria 4.0.