Reinicia tu Negocio congrega a 4.000 empresarios en Madrid y acelera la transformación profesional de las PYMEs

El evento formativo impulsado por Level UP refuerza su posicionamiento como espacio de transformación empresarial, con una metodología que ya ha contribuido a generar más de 8.550 millones de euros en facturación.

Madrid acogió esta semana una nueva edición de Reinicia tu Negocio, una cita que se ha consolidado como el mayor evento formativo empresarial de España. Cerca de 4.000 empresarios se dieron cita en IFEMA para asistir a este foro impulsado por Level UP, la escuela de negocios dirigida por Carlos Delgado.

La iniciativa busca ofrecer a las pequeñas y medianas empresas herramientas para profesionalizar su gestión, fomentar el liderazgo y mejorar su resiliencia ante la incertidumbre. Según datos de la organización, la metodología de formación promovida por Level UP ha ayudado ya a empresas españolas a alcanzar una facturación acumulada superior a los 8.550 millones de euros.

El modelo de trabajo desarrollado por Carlos Delgado parte de la necesidad de que el empresario, además de formación técnica, desarrolle habilidades ligadas a la adaptación, la toma de decisiones estratégica y el liderazgo humanista. En su intervención, destacó que muchas PYMEs aún operan con estructuras básicas, sin procesos robustos ni fundamentos empresariales sólidos, lo que limita su capacidad de evolución.

Según Delgado, el reto actual del empresario pasa por modificar su sistema de pensamiento. En sus palabras, el éxito es el resultado de procesos complejos a largo plazo, mientras que el fracaso permite identificar las claves que el éxito tiende a ocultar.

En un entorno donde las PYMEs representan más del 90% del tejido empresarial español, Reinicia tu Negocio busca reivindicar el papel de estos actores económicos, que pocas veces ocupan el centro del debate público a pesar de su relevancia. El evento se posiciona como un espacio no solo formativo, sino también de reconocimiento y empoderamiento para quienes sostienen la economía real.

El programa incluyó sesiones prácticas, contenidos motivacionales y ponencias de referentes como el periodista Ismael Cala, la escritora Irene Villa, el conferenciante Luis Galindo y el empresario Enrique Tomás, todos ellos con discursos centrados en el liderazgo y el desarrollo personal.

La afluencia y el perfil de los asistentes confirman el interés del tejido empresarial por iniciativas que van más allá de la formación técnica convencional y abordan la estrategia empresarial desde una óptica integral, que incorpora los valores, el propósito y la inteligencia emocional como factores de competitividad.

Level UP prevé continuar con nuevos encuentros en otras ciudades y consolidar una comunidad de empresarios orientada al cambio, la profesionalización y la consistencia del crecimiento.