Red Hat revoluciona la virtualización con OpenShift Virtualization Engine

La nueva solución de Red Hat ofrece una gestión optimizada de máquinas virtuales, reduciendo la complejidad y facilitando la modernización de aplicaciones en entornos cloud híbridos.
17 de enero, 2025

Red Hat, empresa proveedora de soluciones de código abierto, ha lanzado la última edición de su plataforma OpenShift, denominada Red Hat OpenShift Virtualization Engine. Esta nueva oferta se centra exclusivamente en la gestión de cargas de trabajo de virtualización, permitiendo a las empresas desplegar, administrar y escalar máquinas virtuales de forma eficiente y segura, eliminando funcionalidades no relacionadas que puedan incrementar la complejidad operativa.

La nueva propuesta de Red Hat está diseñada para maximizar el valor de las inversiones en virtualización. Basada en el hipervisor KVM, la solución permite su ejecución tanto en hardware local compatible con Red Hat Enterprise Linux como en servicios de nube bare metal, incluyendo instancias de AWS.

Además, la integración con el kit de herramientas de migración para virtualización, facilita la transición de plataformas existentes, reduciendo el tiempo de inactividad y asegurando una continuidad operativa robusta. Adicionalmente, se ofrece un taller interactivo de Evaluación de Migración de Virtualización, en el que expertos analizan el estado actual y la estrategia de modernización de las empresas.

Integración con herramientas de automatización y gestión

Para optimizar la administración de entornos virtualizados, Red Hat ha integrado OpenShift Virtualization Engine con la plataforma Red Hat Ansible Automation Platform. Esta integración posibilita la automatización y orquestación de tareas diarias, facilitando la gestión, el aprovisionamiento y el control del ciclo de vida de las máquinas virtuales.

Asimismo, la compañía ha presentado Red Hat Advanced Cluster Management for Virtualization, una extensión de su solución de gestión de Kubernetes orientada a centralizar la supervisión y el cumplimiento de las operaciones virtualizadas en toda la organización. Esta herramienta asegura la coherencia y eficiencia en la administración de grandes entornos multiclúster.

Complemento del ecosistema Red Hat

El lanzamiento de estas soluciones se produce en un contexto en el que el ecosistema de partners de Red Hat juega un papel crucial; la nueva plataforma se complementa con soluciones de almacenamiento, backup y recuperación ante desastres, y herramientas de red que facilitan la escalabilidad y el despliegue de infraestructuras de TI modernas. La estrategia de Red Hat permite a las organizaciones adaptar sus inversiones en virtualización a sus necesidades específicas, manteniendo un rendimiento consistente y altos estándares de seguridad.

Mike Barrett, vicepresidente y gerente general de Hybrid Cloud Platforms en Red Hat, resaltó que estas innovaciones permiten a las empresas modernizar sus entornos virtuales de forma personalizada, lo cual se traduce en una reducción de costes y en una mayor adaptabilidad a las demandas del panorama tecnológico actual. Asimismo, Stephen Elliott, group vicepresidente de I&O, Cloud Operations and DevOps en IDC, enfatizó la importancia de mantener una infraestructura virtualizada robusta para aplicaciones críticas, sobre todo en contextos de restricciones presupuestarias.

Con la disponibilidad de Red Hat OpenShift Virtualization Engine y Red Hat Advanced Cluster Management for Virtualization de forma inmediata, Red Hat refuerza su compromiso con la transformación digital y la optimización de la infraestructura de TI, proporcionando a las organizaciones una herramienta integral para afrontar los retos del mercado.