El año pasado, el sector tecnológico registró un notable crecimiento que abarcó desde las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) hasta la evolución de los entornos de virtualización. En este contexto, Red Hat y sus partners introdujeron cambios para adaptarse a estas nuevas exigencias y facilitar la futura innovación.
Con el fin de ayudar a sus socios a responder con flexibilidad a este nuevo panorama, Red Hat presentó en 2024 la primera fase de modificaciones de su programa de partners, alineadas con una estrategia modular, incentivos unificados y herramientas digitales actualizadas. Desde entonces, la compañía ha seguido avanzando en la implantación de nuevos recursos, con el objetivo de permitir interacciones más sencillas y ofrecer apoyo para cumplir las metas de los socios.
Con esta premisa, se ha dado a conocer la siguiente fase de mejoras, que incorpora elementos de valor a las relaciones de colaboración y aborda los requisitos más urgentes que plantean los clientes de Red Hat.
Nuevas iniciativas para el módulo Build
En 2024 se estableció un enfoque basado en módulos para el programa de partners, dividido en las áreas de Reventa, Distribución y Venta Conjunta. Con la finalidad de reconocer el trabajo de los socios tecnológicos, se ha anunciado el nuevo módulo Build, destinado a quienes certifiquen o validen sus productos y desarrollen soluciones con tecnologías de Red Hat.
Esta modalidad incluye a proveedores de hardware y software, integradores de sistemas y fabricantes de equipos originales. A través del módulo Build, los socios reciben puntos por actividades que van desde el desarrollo conjunto de soluciones, hasta la validación y certificación de productos en las plataformas de Red Hat, así como la generación de contenidos y planes de comercialización.
Estos puntos desbloquean ventajas en formación, soporte técnico, marketing y ventas, fortaleciendo la colaboración con Red Hat y potenciando la creación de nuevas propuestas orientadas al mercado.
Mejor interacción con la red de distribuidores
En paralelo a la evolución del programa, Red Hat está afinando un modelo de distribución diseñado para reforzar la colaboración entre distribuidores y partners. Esta iniciativa favorece la adquisición de habilidades y la ejecución de estrategias comerciales, ya que cada socio puede elegir un distribuidor preferido de Red Hat con el que planificar su desarrollo estratégico. Al mismo tiempo, permite a los distribuidores asignar recursos con mayor precisión, impulsando el crecimiento conjunto en un contexto de mercado cada vez más competitivo.
Otra de las novedades reside en la integración de las actividades de comercialización dentro de los módulos del programa de partners. Este enfoque ayuda a identificar acciones de valor añadido, tales como la generación de materiales de marketing, la realización de demostraciones para clientes o la definición de pruebas de concepto. De esta forma, los socios pueden obtener recompensas por contribuir al reconocimiento de las soluciones y por generar demanda en distintos sectores industriales.
Incentivos unificados y planes de futuro
Las últimas actualizaciones también contemplan la estandarización de los reembolsos e incentivos para Reventa y Distribución, con el objetivo de proporcionar mayor claridad en la planificación de ventas y en la consecución de márgenes rentables.
Esta estructura renovada complementa los incentivos relacionados con el registro de oportunidades, que ofrecen beneficios adicionales a los socios que identifiquen y formalicen nuevos proyectos.
La transformación continua del programa global de partners de Red Hat responde a la voluntad de crear un entorno de cooperación que beneficie a clientes y socios. Para lograrlo, la empresa busca otorgar más autonomía a sus aliados, brindar rutas de crecimiento bien definidas y facilitar la coordinación tanto entre los propios partners como con Red Hat. Según la compañía, se prevén más ajustes a finales de año que ampliarán esta visión y permitirán a los socios fortalecer todavía más su competitividad en el mercado.