Raspberry Pi lanza nueva versión de su ordenador integrado y le añade monitor portátil

Ya está aquí el sustituto del Raspberry Pi 400, el Raspberry Pi 500, que se basa en el CM 5, más potente que su predecesor, y que añade un monitor portátil.
10 de diciembre, 2024
Raspberry Pi lanza nueva versión de su ordenador integrado y le añade monitor portátil
Raspberry Pi lanza nueva versión de su ordenador integrado y le añade monitor portátil

La misión fundacional de Raspberry Pi ha sido siempre poner ordenadores programables y de bajo coste al alcance de todo el mundo, un objetivo que en sus inicios se sustentaba en la venta de placas base simples que el usuario complementaba con pantallas domésticas y periféricos de segunda mano.

Con el paso de los años, y aunque Raspberry Pi se ha posicionado en el sector de la informática industrial y embebida, ha mantenido la apuesta por ofrecer sistemas asequibles. Sus modelos como la Raspberry Pi Zero 2 W, con un precio cercano a los 15 dólares, o la Raspberry Pi 5, plantean un punto de partida económico y flexible para la construcción de equipos informáticos.

Hace cuatro años, Raspberry Pi lanzaba el Raspberry Pi 400, un ordenador integrado en el teclado que recordaba la estética de los equipos de ocho bits de finales de los años 70 y hasta finales de los 80, como los famosos Sinclair ZX Spectrum, Commodore Amiga, o Atari ST. Y, ahora, con la salida de los nuevos Compute Module 5 en septiembre del año pasado, toca renovarlo.

La llegada del Raspberry Pi 500 y su monitor oficial

El nuevo todo en uno de Raspberry Pi está diseñado sobre el Compute Module 5, con un precio oficial de 90 dólares (que, a la práctica, acostumbra a ser más alto por el margen que le ponen los comercios online que lo venden) incluyendo una tarjeta SD de 32 GB de la marca.

Este dispositivo integra un procesador de cuatro núcleos ARM Cortex-A76 a 2,4 GHz, 8 GB de memoria SDRAM LPDDR4X-4267, GPU VideoCore VII compatible con Vulkan 1.3, conectividad Wi-Fi de doble banda y Bluetooth 5.0, puertos USB 3.0 y USB 2.0, Ethernet Gigabit y un conector GPIO horizontal de 40 pines.

Además, se venderá también un kit de sobremesa por 120 dólares que incorpora ratón, fuente de alimentación USB-C de 27 W, un cable micro HDMI a HDMI y la quinta edición de la guía para principiantes de Raspberry Pi.

No obstante, ahora mismo su adquisición presenta un gran problema para todas aquellas personas que no tienen el inglés como primera lengua: solamente se encuentra disponible con el teclado para el idioma de Shakespeare, aunque el resto de lenguas irá saliendo al mercado dentro de un lapso de tiempo no especificado, pero que no debería ser mucho.

Para completar el sistema, también se ha lanzado una novedad, el Raspberry Pi Monitor, disponible por 100 dólares. Este es un monitor portátil de 15,6 pulgadas con un panel IPS Full HD que ofrece un ángulo de visión de 80° y dos altavoces de 1,2 W en una carcasa delgada con soporte plegable y anclajes VESA.

Este monitor puede alimentarse directamente desde el Raspberry Pi 500 a través del cable USB-A a USB-C incluido, limitando el brillo y el volumen máximos, o emplear una fuente de alimentación USB-C dedicada de 5 V/3 A, como la oficial de 15 W, para alcanzar la máxima luminosidad y sonido.

Reducción de precios en Raspberry Pi 400

Junto a estas novedades, también se ha anunciado una reducción de precio para su anterior modelo todo en uno. La Raspberry Pi 400 pasa de 70 a 60 dólares, mientras que el kit completo se reduce de 100 a 80 dólares. Como añadido, cada unidad de la Raspberry Pi 400 incluirá ahora una tarjeta SD de la marca para optimizar su rendimiento.

Con estos movimientos, Raspberry Pi orienta su oferta a una amplia variedad de usuarios, ajustando precios y reforzando la integración de sistemas con el reciente Raspberry Pi 500 y su monitor oficial. Las futuras aplicaciones de estos nuevos equipos, según la empresa, abarcan desde entornos educativos hasta configuraciones profesionales y espacios de trabajo diversificados.