El estudio anual «Small business, great opportunities» de Sage, que encuestó a casi 12.000 pymes en todo el mundo, sitúa a las pequeñas y medianas empresas españolas como líderes globales en crecimiento y confianza.
Según los datos de este informe, más del 58% de las PYMEs españolas incrementaron sus ingresos en el último año, una cifra superior al promedio mundial del 45%. Esta tendencia se enmarca en un contexto de crecimiento económico del 2,9% previsto para España en 2024, según el FMI.
Además de su crecimiento financiero, el 88% de las pequeñas y medianas empresas españolas confía en el éxito de sus negocios, consolidándose por segundo año consecutivo como las más optimistas a nivel global.
Este optimismo se complementa con una alta satisfacción respecto a su productividad, donde un 85% de las empresas españolas encuestadas expresaron sentirse plenamente satisfechas, también por encima de la media internacional.
La digitalización como motor del crecimiento
Uno de los principales factores que explican el desempeño destacado de las PYMEs españolas es su apuesta por la digitalización; según el informe, 9 de cada 10 empresas en España consideran que la inversión en tecnología es esencial para su crecimiento y el 93% atribuye el aumento de ingresos directamente a esta inversión.
Este enfoque en la tecnología está reportando beneficios tangibles, como mejoras en la productividad (57%), mayor capacidad para innovar (46%) y una mejor experiencia del cliente (39%).
La digitalización también está permitiendo que estas empresas optimicen su tiempo, dedicando más recursos a actividades creativas y de valor añadido. Según el estudio, el 78% de las PYMEs españolas cree que esta inversión en tecnología les está facilitando dichas tareas, una proporción superior al promedio global del 71%.
De cara al futuro, el 77% de las PYMEs en España planea seguir incrementando su inversión en tecnologías digitales durante los próximos doce meses, un porcentaje significativamente mayor que la media mundial del 65%. Este compromiso subraya el papel de las tecnologías digitales como un pilar estratégico para consolidar su posición de liderazgo global.
Retos y el papel del Gobierno en el apoyo a las PYMEs
Pese a los logros alcanzados, las PYMEs españolas se enfrentan a desafíos importantes que podrían limitar su crecimiento. Las principales preocupaciones incluyen el aumento de los costes operativos (57%), las presiones de liquidez y problemas de tesorería, así como incidentes relacionados con la ciberseguridad (32%) y dificultades para atraer talento cualificado (31%). El papel del Gobierno se percibe como crucial para mitigar estas barreras.
El 39% de las empresas que no confían en su rendimiento atribuyen su falta de confianza a la insuficiencia de ayudas públicas. Las PYMEs demandan medidas concretas, como incentivos fiscales (51%), acceso a financiación asequible (47%) y programas de formación en competencias digitales (43%).
En este contexto, la factura electrónica emerge como una herramienta clave para simplificar procesos y reducir costes. En España, el 80% de las PYMEs apoyan la adopción de esta medida, un porcentaje que supera la media global del 77%. Solo un 5% de las empresas se muestra en contra de esta iniciativa, lo que refleja un amplio consenso sobre su potencial impacto positivo.