Proofpoint, firma dedicada a la ciberseguridad y el cumplimiento, ha anunciado la ampliación de su alianza global con Microsoft para implementar sus futuras innovaciones sobre Azure. El objetivo es el de fortalecer la protección de datos y ante amenazas impulsada por IA, aportando a las organizaciones un nivel de seguridad centrada en el ser humano más amplio y con menor complejidad operativa.
Según los datos presentados, la mayoría de las filtraciones de datos informadas públicamente el año pasado, se debieron a amenazas centradas en personas, incluyendo correos electrónicos maliciosos, pérdidas de datos, errores de configuración y accesos internos de carácter malintencionado.
Este escenario enfatiza la relevancia de proteger la capa humana en todo el entramado de la ciberseguridad, un aspecto que Proofpoint busca reforzar bajo la infraestructura de Azure.
Apuesta por la innovación escalable en la nube
Con Azure como pilar, Proofpoint planea acelerar el crecimiento de nuevas funcionalidades en su plataforma, lo que incluye alojar sus servicios centrados en el ser humano, junto con las tecnologías de inteligencia Nexus centradas en modelos de IA y en la detección proactiva de riesgos.
Se prevé que este despliegue se produzca de cara al segundo trimestre del 2025, garantizando una protección reforzada para los clientes de ambas compañías.
Por su parte, Microsoft subraya que Azure ofrece una potente infraestructura para cumplir los requisitos de seguridad demandados por los usuarios. La alianza se traducirá en detecciones de amenazas más rápidas, menor complejidad operativa y una mitigación de riesgos aún más efectiva.
Integración continua y protección de datos
Otro de los ejes del acuerdo es la integración fluida en Microsoft 365 mediante API. Gracias a esta conexión, las organizaciones pueden reforzar la seguridad del correo electrónico sin fricciones, añadiendo salvaguardas frente a phishing, ransomware y otras amenazas sofisticadas.
De forma complementaria, el enfoque prevé una protección de datos mejorada dentro de Microsoft 365, con menores costos operativos y una gestión eficaz de los riesgos que puedan surgir por parte de herramientas impulsadas por IA generativa. La nueva colaboración se apoya en integraciones ya existentes, como Proofpoint Adaptive Email DLP con Microsoft Purview, y Proofpoint Targeted Attack Protection (TAP) con Microsoft Defender for Endpoint.
Una defensa frente a amenazas avanzada y proactiva
A medida que el panorama de la ciberseguridad evoluciona, esta expansión conjunta entre Proofpoint y Microsoft permitirá a los equipos de seguridad adoptar una postura más proactiva, automatizando la defensa y acelerando la toma de decisiones en base a datos. La planificación contempla la incorporación de la inteligencia sobre amenazas Nexus a Microsoft Sentinel, logrando una integración completa de la información e impulsando la colaboración en detección y respuesta ampliadas (XDR).
A partir de este esquema, las organizaciones dispondrán de mayores niveles de visibilidad y celeridad en la respuesta ante incidentes, sentando las bases de una protección integral en un entorno de riesgos cada vez más complejo.
Proofpoint y Microsoft prevén avanzar en esta integración de forma progresiva, iniciando nuevas soluciones a lo largo del segundo trimestre de 2025 y consolidando así un marco de ciberseguridad orientado a la defensa de las personas y de sus datos.