¿Podemos hackear los algoritmos para evitar compras impulsivas?

Con el auge de los algoritmos en Internet, los consumidores pueden implementar estrategias para evitar caer en burbujas de consumo y tomar decisiones más conscientes durante eventos como el Black Friday.
28 de noviembre, 2024
Conexiones de red de cable

En la era de la digitalización, los algoritmos han asumido un papel central en la forma en que los consumidores interactúan con las plataformas de comercio electrónico. Según el Dr. Francisco Javier Zamora Saborit, profesor del Grado en Marketing de la Universidad Internacional de Valencia – VIU, aunque estos sistemas son extremadamente poderosos, no son infalibles.

Con la implementación de ciertas estrategias, los usuarios pueden recuperar el control sobre sus decisiones de compra y evitar caer en comportamientos impulsivos dictados por las recomendaciones algorítmicas.

Estrategias para confundir a los algoritmos

El Dr. Zamora identifica varias prácticas que los consumidores pueden emplear para engañar a los algoritmos y reducir su precisión. Entre ellas destacan:

  1. Navegación anónima y privacidad: utilizar el modo incógnito, redes privadas virtuales (VPN) y limpiar regularmente el historial de navegación ayuda a evitar el rastreo de preferencias.
  2. Interacción estratégica: realizar búsquedas y explorar categorías de productos que no coincidan con los intereses habituales confunde a los algoritmos y diversifica las recomendaciones.
  3. Bloqueo de rastreadores: extensiones como Ghostery o Privacy Badger y navegadores centrados en la privacidad, como Brave o DuckDuckGo, pueden bloquear el rastreo y ofrecer una experiencia más anónima.
  4. Gestión de cookies y cuentas: desactivar cookies no esenciales y evitar iniciar sesión con cuentas únicas como Google o Facebook en múltiples plataformas limita la recopilación cruzada de datos.

Aprovechando el algoritmo a nuestro favor

En lugar de ser manipulados, los consumidores pueden utilizar los algoritmos como una herramienta para obtener beneficios. Buscar productos específicos, comparar precios y llenar carritos de la compra estratégicamente puede detonar descuentos automáticos y promociones personalizadas: «diversificar las fuentes de información y explorar tiendas independientes también amplía las opciones y ayuda a tomar decisiones más informadas«, subraya el Dr. Zamora.

Cada clic, búsqueda o interacción que realizamos en Internet forma parte de la información que los algoritmos recopilan para construir un perfil detallado del usuario. Este perfil no solo permite personalizar las recomendaciones, sino también generar un sentimiento de urgencia que puede llevar a compras apresuradas.

El Dr. Zamora enfatiza la importancia de tomar conciencia sobre el poder de los algoritmos y ajustar nuestras prácticas en línea para mitigar su influencia. Con estrategias sencillas y un enfoque consciente, los consumidores pueden navegar el comercio electrónico de manera más autónoma y aprovechar las herramientas digitales sin caer en las trampas del consumo impulsivo.