Paybyrd, compañía especializada en pasarelas de pago omnicanal, y Mangopay, proveedora de infraestructuras de pago modulares y flexibles para plataformas han dado a conocer su nueva alianza para ofrecer una solución personalizada que optimice la gestión de fondos de los negocios a los que presta servicio la primera.
Paybyrd proporciona la orquestación de pagos tanto en línea como en el punto de venta a más de 2.200 clientes en los sectores de retail, viajes, hostelería y tecnología. Entre las compañías a las que presta servicio se encuentran TAP Air Portugal, Decathlon y Vila Galé Hotels.
Por su parte, Mangopay proporciona soluciones de pago que permiten a las plataformas crear infraestructuras de pago personalizadas que faciliten el crecimiento de negocios locales y globales, mejoren la experiencia del usuario, y protejan contra el fraude.
La tecnología de pago integrada y totalmente personalizable de Mangopay, junto con su IBAN virtual y sus capacidades de cambio de divisas, permitirán a Paybyrd agilizar las transacciones y proporcionar un mayor control y transparencia durante todo el proceso de pago.
Gracias a esta alianza, Paybyrd podrá ofrecer a sus clientes herramientas avanzadas de gestión de fondos, incluyendo liquidaciones en múltiples divisas y pagos a gran escala, impulsados por la solución de FX y el IBAN virtual de Mangopay, lo que proporciona una mayor flexibilidad.
Arjan Molenkamp, director general de Paybyrd, ha indicado al respecto de su asociación con Mangopay «al asociarnos, hemos elevado la oferta de Paybyrd mediante pagos multidivisa optimizados y una integración de FX sin fisuras. Esta colaboración se traduce en una mayor eficiencia, una reducción de costes y una mejor experiencia para nuestros clientes«.
Por su parte, Alexis Ammar, director de ventas estratégicas de Mangopay, añade que «estamos encantados de trabajar con Paybyrd para ofrecer una mejor experiencia a los negocios con los que colabora. Nuestra asociación es un gran ejemplo de cómo nuestra infraestructura de pagos flexible puede resolver desafíos complejos, mejorar la eficiencia y apoyar el crecimiento«.