Jabra, firma especializada en soluciones de audio y vídeo para el ámbito profesional, ha dado a conocer en ISE 2025 su barra de vídeo PanaCast 40 VBS, diseñada para su uso en salas de reuniones de tamaño reducido. Este nuevo producto responde a la demanda de equipar espacios en los que la colaboración es esencial y, a menudo, carecen de herramientas adecuadas para reuniones híbridas. Según datos del sector, únicamente el 3% de las salas en oficinas cuenta con sistemas de videoconferencia, lo que afecta a la comunicación fluida entre participantes presenciales y remotos.
La barra de vídeo Android de Jabra pretende solventar esos retos al incorporar un sistema de cámaras duales, un ángulo de visión de 180º, y un audio reforzado por seis micrófonos con tecnología avanzada. El objetivo es facilitar la participación de todos los asistentes y asegurar que, durante la reunión, la interacción sea natural, independientemente de la ubicación de cada persona.
Una apuesta por la inteligencia artificial y la facilidad de uso
La PanaCast 40 VBS se vale de algoritmos de IA para mejorar la experiencia de los usuarios, ofreciendo opciones como el encuadre automático, la detección del orador y la posibilidad de establecer límites de imagen. Con ello, se busca disminuir las distracciones y ofrecer una vista más ajustada a lo realmente importante de la conversación.
La solución también pone el acento en el audio, al contar con un altavoz de calidad y varios micrófonos con tecnología Beamforming, que captan la voz incluso en entornos exigentes. De este modo, cada intervención se transmite con claridad, potenciando la interacción y la productividad en la reunión.
En términos de implementación, el dispositivo se instala con rapidez y se adapta a plataformas de colaboración como Microsoft Teams, Zoom y BYOD, conforme a la evolución de los espacios de trabajo. También dispone de accesorios complementarios, integración con el software Jabra+ y respaldo por parte de Jabra Warranty+ para mantener actualizado y en buen estado el equipamiento.
IA generativa y nuevas oportunidades en la oficina
Además de la presentación de la PanaCast 40 VBS, Jabra destaca en ISE su compromiso con la inteligencia artificial aplicada al entorno laboral. La compañía argumenta que el reconocimiento de voz preciso y la supresión de ruido resultan claves para activar comandos de IA de forma rápida. Con una captación de voz que mejora la transcripción hasta un 97%, los dispositivos Jabra facilitan la integración de opciones como resúmenes automáticos o transcripciones en tiempo real.
Por otra parte, Jabra muestra avances en la actualización de la PanaCast 50 VBS, centrados en simplificar la experiencia de los gestores de TI y facilitar la configuración para los usuarios. Además, subraya la relevancia de la ciberseguridad en la tecnología de videoconferencia, apoyada por el Centro de Excelencia de GN Group.