En un entorno laboral caracterizado por la escasez de talento y la rápida evolución de las competencias, Orbio propone una solución basada en inteligencia artificial autónoma y conversacional para optimizar todo el ciclo de vida del empleado. La compañía, fundada por emprendedores con amplia trayectoria en el ecosistema tecnológico, nace con el objetivo de liberar a los departamentos de recursos humanos de las tareas operativas para potenciar su rol estratégico.
La plataforma de Orbio opera con agentes de IA capaces de interactuar de forma continua, analizar datos no estructurados y automatizar procesos clave como: la selección, la captación y el desarrollo del talento. La solución está orientada a organizaciones con grandes volúmenes de personal, sectores con alta rotación y entornos donde la toma de decisiones ágil y basada en datos es fundamental.
La tecnología de Orbio permite a las empresas identificar perfiles con mayor probabilidad de éxito, reducir la rotación y eliminar sesgos no objetivos en los procesos de selección. Estos agentes están diseñados para operar de manera autónoma y colaborativa, con disponibilidad constante y multicanal (incluyendo mensajería, audio y llamadas de voz), facilitando la interacción tanto con candidatos como con empleados en tiempo real.
La solución ya está en funcionamiento en España, en Portugal, en Reino Unido y en México. Cuenta con implantaciones en empresas que buscan reforzar su eficiencia en contratación y gestión de talento.
Orbio cuenta con una plataforma tecnológica propia certificada bajo el estándar ISO 27001 y alineada con el cumplimiento normativo europeo (GDPR/RIA), garantizando así la protección de los datos personales y la transparencia en el uso de inteligencia artificial en entornos corporativos.
Nacho Travesí, CRO y cofundador de Orbio afirma:«Durante estos 12 años trabajando en el sector tecnológico para empresas como Wellhub y Cobee, he sido testigo de cómo los equipos de recursos humanos enfrentan constantemente el desafío de equilibrar lo estratégico con lo operativo. Por eso decidimos crear asistentes de IA que se encarguen de las tareas repetitivas, actuando como recursos ilimitados para RRHH, y así empoderar a estos equipos para convertirse en los verdaderos arquitectos del talento dentro de sus organizaciones”.
Inteligencia estratégica y reducción de tiempos
Uno de los principales beneficios que aporta Orbio es la generación de insights accionables a partir de datos conversacionales y documentales, permitiendo a los equipos de RRHH anticipar necesidades, identificar patrones y tomar decisiones más informadas. Según datos de la compañía, el uso de sus agentes puede reducir el tiempo de contratación hasta en un 80%, contribuyendo además a mejorar la calidad del talento incorporado.
La plataforma está estructurada en dos grandes bloques funcionales: captación y selección, y desarrollo y gestión continua del talento. Ambos ámbitos se ven reforzados por un enfoque proactivo en el análisis de datos y la automatización de tareas, lo que permite a los departamentos de recursos humanos centrarse en actividades de mayor valor añadido.
«Imagina a tu equipo de reclutamiento identificando perfiles con alta probabilidad de éxito o características asociadas a una menor rotación, todo ello basándose en miles de interacciones previas. Esto no sólo acelera los procesos de contratación, y elimina cualquier bias no objetivo en un proceso, sino que también mejora significativamente la calidad del talento, permitiendo a las organizaciones tomar decisiones estratégicas e informadas, especialmente en entornos con alta rotación y grandes volúmenes de personal», recalca el CEO de Orbio.
Los fundadores de Orbio Sergi Bastardas (Colvin), Nacho Travesí (Cobee) y Antonio Melé (Nucoro) aportan al proyecto una visión conjunta que combina conocimiento del sector tecnológico, experiencia en RRHH y expertise en diseño de plataformas escalables.
Con esta propuesta, Orbio se posiciona como un nuevo actor en el panorama de soluciones de inteligencia artificial empresarial, con una oferta específica para recursos humanos que va más allá de la automatización, al integrar inteligencia operativa, disponibilidad continua y cumplimiento normativo.