Opera renueva la versión de pago de su servicio de VPN

La compañía noruega actualiza su servicio VPN de pago con más ubicaciones, mayor velocidad y el protocolo Lightway, orientado a ofrecer una protección de nivel profesional sin comprometer el rendimiento de los dispositivos.
2 de julio, 2025

Opera ha presentado la versión renovada de VPN Pro, su servicio de red privada virtual de pago. El producto, disponible en los navegadores web Opera One, Opera GX y la versión de Opera para Android, se dirige a usuarios que necesitan un blindaje más completo que el que proporciona la VPN gratuita integrada en el navegador.

Mientras esta última actúa únicamente dentro de la propia aplicación, VPN Pro funciona a nivel del sistema y extiende la protección simultáneamente a hasta seis dispositivos con Windows, macOS o Android.

La actualización se centra en la velocidad y la amplitud de la red. Cada servidor dispone ahora de un caudal mínimo de 10 Gb/s y la red alcanza 48 ubicaciones, quince más que antes, lo que reduce la latencia y facilita elegir regiones de conexión para sortear restricciones geográficas.

De este modo, los responsables de TI cuentan con una herramienta más ágil para asegurar el tráfico corporativo cuando trabajan en entornos híbridos o en movilidad.

Otro cambio sustancial es la adopción de Lightway, un protocolo abierto desarrollado en Rust que mejora la seguridad y la velocidad y añade protección post-cuántica. Su diseño ligero acorta los tiempos de establecimiento de túneles y optimiza el consumo de energía, un aspecto relevante para los equipos portátiles y los móviles de empresa que necesitan autonomía prolongada durante el día laboral.

La privacidad sigue siendo uno de los pilares del servicio. La compañía mantiene una política estricta de no registro, sin almacenar datos personales ni actividad de navegación, una exigencia habitual entre organizaciones que manejan información sensible y deben cumplir normativas de protección de datos.

Opera señala que VPN Pro seguirá evolucionando e incorporará funciones solicitadas por la comunidad profesional. En cuanto al despliegue, los usuarios actuales recibirán la actualización de forma automática, mientras que los nuevos pueden probar el servicio durante siete días sin coste, lo que facilita evaluar el rendimiento antes de decidir su adopción en entornos corporativos.