OpenAI prometía noticias para los usuarios de ChatGPT a lo largo de los próximos días, y ha comenzado fuerte: para empezar, los dos modelos o1 (o1 y o1-mini) salen de la versión preview con la que habían venido constando hasta ahora, lo que, en principio, debería eliminar los límites de uso establecidos hasta ahora (25 preguntas por semana a o1, y 25 por día a o1-mini), pese a que este punto es una información todavía por confirmar, aunque la indicación de dichos límites ya no les sale a los usuarios de las cuentas Plus.
En el caso del modelo o1, este también se abre al análisis de ficheros que podemos subir al chatbot (icono en forma de clip), pero su selección todavía no incluye documentos PDF, aunque sí ficheros de imagen, con lo que podemos analizar fotografías y dibujos.
Los modelos o1 proporcionan una mayor capacidad de razonamiento lo que, a su vez, también requiere de una mayor capacidad de computación.
ChatGPT Pro por 200 dólares
Pero la principal novedad que OpenAI ha introducido en ChatGPT consiste en una nueva suscripción, muy exclusiva puesto que su precio se eleva hasta los 200 dólares mensuales, pero que ofrece sustanciales mejoras sobre los niveles de usuario existentes hasta la fecha.
El nuevo ChatGPT Pro se dirige a usuarios profesionales que emplean a diario sistemas de investigación, brindando acceso ilimitado al modelo o1, o1-mini, GPT-4o y el modo de voz avanzado.
También incluye un nuevo modelo, el o1 pro mode, que aplica una mayor potencia de cálculo y promete mayor fiabilidad en la resolución de problemas especializados. Además, OpenAI prevé incorporar en el futuro nuevas funcionalidades productivas aún más exigentes en recursos.
De acuerdo con OpenAI, la principal característica del nuevo modelo o1 pro es que ofrece un rendimiento más consistente en ámbitos como ciencia de datos, programación y análisis de casos jurídicos. Las evaluaciones con expertos externos sugieren resultados más precisos frente a las variantes o1 y o1-preview, especialmente en escenarios complejos de matemáticas, ciencias y codificación.
Para ilustrar la mejora en la fiabilidad, OpenAI aplica un criterio estricto de evaluación, que solo considera una respuesta válida cuando el modelo acierta cuatro veces seguidas. Esta funcionalidad, más lenta en la generación de respuestas, indica el progreso mediante una barra de estado y notifica al usuario si cambia a otra conversación mientras espera el resultado.
Becas de ChatGPT Pro para investigación médica y futuros planes
Además de la nueva opción de suscripción, OpenAI ha anunciado la concesión de ChatGPT Pro Grants dirigidas a investigadores médicos en centros estadounidenses de referencia, con sus primeros beneficiarios. Con estas acciones, OpenAI busca impulsar el progreso en campos con impacto social, con la perspectiva de ampliar esta iniciativa a otras regiones y áreas.
Desde OpenAI indican que, de cara al futuro, seguirán incrementando las capacidades de ChatGPT Pro mediante la incorporación de modelos más potentes capaces de asumir tareas más exigentes, y manteniendo una estrategia para trasladar parte de estas funcionalidades a otros planes de precios de la plataforma.