El crecimiento de Nvidia en el mercado de semiconductores ha alterado el equilibrio en una industria que, históricamente, han venido dominado Samsung e Intel. El impulso de los chips para IA, junto con los procesadores gráficos avanzados, ha llevado a Nvidia a consolidar su posición e incrementar notablemente su participación en el mercado, según datos de Stocklytics.com.
Un cambio radical en el liderazgo del mercado
Hasta 2020, Samsung e Intel concentraban casi el 30% de la industria. Sin embargo, Nvidia ha modificado esta dinámica, creciendo entre un 2,3% y un 7,3% de cuota de mercado en apenas cuatro años, de acuerdo con los datos de Statista y Gartner. Durante el mismo periodo, Samsung ha visto disminuir su participación en un 1,8%, mientras que Intel ha experimentado un descenso todavía más acusado.
La evolución de Nvidia contrasta con las dificultades de otras firmas; Samsung continúa con un porcentaje significativo, en torno al 10,6%, pero Intel ha sido la más perjudicada, afrontando importantes retrocesos en su cuota de mercado y en su valor bursátil.
Intel echa el freno mientras Nvidia acelera
El caso de Intel sobresale por su fuerte descenso: la compañía ha perdido alrededor de la mitad de su cuota desde 2020, situándose en un 7,9% el año pasado. Además, en 2024, su cotización sufrió una caída cercana al 60%. Este retroceso, derivado de la competencia creciente y varios contratiempos en sus procesos de fabricación, ha impactado de forma notable en el S&P 500, restándole un 1,3% al índice.
En el lado opuesto, SK Hynix figura como otra de las empresas que han salido airosas, elevando su cuota de mercado en un 2,3% interanual y acumulando un crecimiento total del 1,5% en cuatro años.
Proyecciones y posibles liderazgos futuros
Según los analistas de Gartner, el crecimiento de la participación de Nvidia viene manteniendo una media del 60% anual desde 2021, lo que la ubica ya en la tercera posición dentro del sector. Si esta tendencia prosigue, la compañía podría sobrepasar a Samsung este mismo año y colocarse a la cabeza del mercado global de semiconductores.
Las estimaciones de Statista apuntan a que la industria superará los 702.000 millones de dólares en 2025, con un incremento anual cercano a los 95.000 millones. De hecho, las perspectivas señalan que la cifra se encamine hacia el billón de dólares en 2030, impulsada por la IA, la computación en la nube y el auge de la tecnología autónoma.