Minsait, filial de Indra, muestra en Revolution Banking cómo la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una herramienta exclusivamente operativa para convertirse en el principal aliado en la interacción con el cliente.
Actualmente, ocho de cada diez entidades ya utilizan IA para optimizar procesos internos como: la prevención de fraude, el procesamiento de transacciones y la ciberseguridad. En 2025, la tecnología se expandirá al servicio directo, transformando la experiencia del cliente con soluciones más cercanas y eficaces.
El sector bancario comenzó utilizando la IA para automatizar y mejorar sus operaciones internas, liberando recursos y reforzando la seguridad. Con los neobancos ganando cuota y los usuarios desplazándose mayoritariamente a canales digitales, las instituciones han encontrado en la IA generativa la forma de conectar con sus clientes de manera continua y contextualizada.
Para Jesús Morales, director de Desarrollo de Negocio en Servicios Financieros de Minsait, «el contexto financiero ha sido uno de los que más ha evolucionado con la digitalización durante los últimos años. La irrupción de los neobancos, que ya capitalizan parte de la demanda, la generalización del uso de aplicaciones por parte de los clientes, la irrupción de la inteligencia artificial o los nuevos asistentes personalizados, avatares y chatbots han supuesto una evolución sin precedentes en la relación con los usuarios. Junto a la asistencia personal por parte de los profesionales cualificados, las aplicaciones digitales se han convertido en el mejor aliado para poder dar un servicio constante y personalizado a través de todo tipo de canales«.
Escuchar, entender y anticipar necesidades
No basta con recibir peticiones: la IA avanzada debe interpretar los datos procedentes de múltiples canales, identificar patrones de comportamiento y aprender de cada interacción. De este modo, los asistentes virtuales, chatbots y avatares pueden responder en tiempo real con mensajes personalizados, evitando respuestas mecánicas y mejorando la precisión de sus recomendaciones.
La capacidad de aprendizaje automático permite un aprendizaje continuo, de manera que cuanto más interactúan los usuarios, más afinados resultan los sistemas, reforzando la confianza del cliente y facilitando un acompañamiento real en sus consultas financieras.
Minsait lleva tiempo impulsando proyectos pioneros: en la pasada edición de Revolution Banking presentó AlicIA, el primer avatar con IA diseñado para asesorar a emprendedores y PYMEs. Además, en 2022 lanzó una propuesta de banca en el metaverso, siendo la primera firma tecnológica del sector en crear una plataforma virtual enfocada a entidades financieras.
Como referente en soluciones para el back office bancario, medios de pago y despliegue de bancos digitales, Minsait ha acompañado a múltiples entidades en su tránsito hacia modelos completamente digitales, consolidándose como socio clave para impulsar la innovación y mejorar la relación con el cliente.