Microsoft ha anunciado la apertura de un Hub de Ventas Digitales en la ciudad de Barcelona, con el fin de prestar servicios a empresas ubicadas en trece países europeos: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal, Suecia, Suiza y España. Este nuevo centro se suma a los ya existentes en Dublín (Irlanda) y El Cairo (Egipto), completando la red de Hubs de Ventas Digitales de Microsoft en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África).
El proyecto arranca con un equipo de 44 personas de nueve nacionalidades distintas, de las cuales un 59% son mujeres, y prevé alcanzar cerca de 250 profesionales a lo largo de los próximos meses. Se trata de perfiles como especialistas técnicos, arquitectos de la nube y especialistas en soluciones, cuyas posiciones están disponibles en la web de empleo de Microsoft. El Hub brindará sus servicios en diez idiomas —entre ellos español, alemán, italiano y francés—, respondiendo a la diversidad de los mercados a los que dará soporte.
Barcelona: polo de atracción del talento tecnológico
La elección de Barcelona para emplazar este nuevo centro refleja la apuesta de Microsoft por una ciudad que ha demostrado su capacidad para generar y atraer talento digital. Según el informe Digital Talent Overview, elaborado por la Mobile World Capital, la capital catalana cuenta con más de 122.000 profesionales digitales, tras sumar 13.500 nuevos especialistas TIC solo en 2023, un incremento superior al 12% respecto al año anterior. Además, más de 5.000 de estos profesionales se incorporaron procedentes de otros países, evidenciando el carácter internacional de la comunidad tecnológica local.
David Hernández, director de Empresas de Microsoft Ibérica, subraya que la decisión de ubicar el Hub en Barcelona constituye una apuesta para fomentar el crecimiento del talento digital en la zona y reforzar la ciudad como enclave de referencia para profesionales tecnológicos de Europa. Con empleados de múltiples nacionalidades, el centro ofrecerá servicios en idiomas como español, alemán, neerlandés, francés, italiano, portugués, noruego, danés, sueco y finlandés.
Además, esta iniciativa pretende apuntalar la estrategia de expansión de Microsoft en la región EMEA, garantizando atención personalizada y especializada a las necesidades de las empresas que operan en distintos mercados europeos. El objetivo es fortalecer el vínculo entre clientes y soluciones digitales, con vistas a fomentar la digitalización y el crecimiento económico en la zona.