Microsoft formará gratuitamente en IA a un millón de personas en España en 2025 de manera gratuita

La compañía refuerza su estrategia para democratizar la IA, impulsando la competitividad del país y ofreciendo formación sin coste a profesionales, estudiantes y PYMEs.
31 de marzo, 2025

Microsoft ha anunciado que, a lo largo de 2025, formará de manera gratuita en Inteligencia Artificial a un millón de personas en España. Esta iniciativa busca dar respuesta a la creciente demanda de competencias digitales, ya que el 77% de los líderes empresariales estima que el conocimiento en IA es esencial para conservar la competitividad. Con ello, Microsoft colabora con administraciones públicas, entidades sociales y educativas, además de empresas, para garantizar que la formación sea accesible y contribuya a reducir la brecha de talento digital.

La compañía ha formalizado acuerdos con la Comunidad de Madrid, para capacitar a 100.000 alumnos en competencias de IA, y con la Xunta de Galicia, a fin de mejorar las habilidades de 45.000 jóvenes demandantes de empleo. Además, se han emprendido iniciativas conjuntas con Turismo de Andalucía, con el propósito de llegar a 450.000 trabajadores del sector turístico andaluz, y con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, para facilitar la formación a 50.000 PYMEs. Como pilar complementario, Microsoft extiende su colaboración con la Fundación Esplai y la Fundación Princesa de Girona para impulsar la empleabilidad de colectivos vulnerables y jóvenes interesados en desarrollar su perfil tecnológico.

El avance de la IA generativa y los agentes inteligentes

En el marco de la segunda edición del Microsoft AI Tour Madrid, Microsoft ha destacado la importancia de la IA generativa y de los agentes de IA para la automatización de procesos y el incremento de la productividad en las organizaciones. A través de soluciones como Copilot Studio y Copilot Chat, la empresa posibilita a las entidades diseñar y personalizar agentes de IA adaptados a sus necesidades. Esta aproximación se complementa con Azure AI Agent Service, que integra multitud de recursos de Azure y OpenAPI para el desarrollo de agentes especializados capaces de manejar tareas complejas y reforzar la toma de decisiones.

Durante la jornada, los asistentes han conocido casos prácticos de cómo estas herramientas permiten agilizar operaciones corporativas, desde la colaboración interna y el soporte a clientes hasta la optimización de procesos. En los tres tracks especializados, responsables de negocio, profesionales de TI y desarrolladores han analizado cómo la IA redefine la competitividad al inyectar analítica avanzada y aprendizaje automático en entornos de trabajo.

AI Skills Fest y alianzas estratégicas

Con motivo de su 50 aniversario, Microsoft lanza la AI Skills Fest, un festival global que da comienzo el 8 de abril con una sesión de aprendizaje continuo durante 24 horas. El reto es alcanzar un récord Guinness de participación simultánea de estudiantes, seguido por 50 días de formación, eventos en vivo, hackatones y talleres especializados, dirigidos tanto a profesionales tecnológicos como a quienes desean formarse en el ámbito de la IA.

El Microsoft AI Tour Madrid ha servido como punto de encuentro para 30 partners tecnológicos que colaboran en la implementación de una IA Responsable en distintas industrias. Estas alianzas abarcan múltiples sectores y segmentos de mercado, con el objetivo de facilitar la transformación digital y el impulso de la innovación basada en inteligencia artificial.

Al cierre del evento, Microsoft resaltó que la formación en IA no solo busca favorecer la empleabilidad de los profesionales, sino también apoyar la evolución de las PYMEs, las administraciones públicas y las grandes empresas hacia entornos competitivos y centrados en la sostenibilidad y la eficiencia.