MediaTek ya prepara el Wi-Fi 8

La firma presenta un white paper en el que detalla cómo la próxima generación de conectividad inalámbrica marcará una nueva etapa, priorizando la fiabilidad ultra alta como respuesta a las crecientes demandas de aplicaciones críticas y entornos saturados.
9 de diciembre, 2024
MediaTek ya prepara el Wi-Fi 8
MediaTek ya prepara el Wi-Fi 8

Cuando la mayoría de usuarios (tanto corporativos como finales) todavía se encuentra desplegando Wi-Fi 6 y sus variantes (como la 6E) y rondan en el mercado dispositivos compatibles con Wi-Fi 7, hay quien ya está pensando en la Wi-Fi 8, cómo será, qué diferencias y mejoras aportará sobre los estándares precedentes, y en qué puntos reforzará las comunicaciones inalámbricas en la red local.

Es el caso de MediaTek, compañía taiwanesa dedicada a los semiconductores fabless (es decir, diseña y desarrolla, pero externaliza la producción a fundiciones ajenas a la firma), que ha publicado un documento en el que detalla su visión sobre las características de Wi-Fi 8 (estándar IEEE 802.11bn).

Buscando la fiabilidad

Según la visión de MediaTek, la octava generación de Wi-Fi cambia el foco desde el incremento de la velocidad de transferencia, a la ultra alta fiabilidad (UHR, por sus siglas en inglés), buscando proporcionar conexiones inalámbricas más estables y deterministas.

El nuevo estándar tiene como objetivo atender demandas de aplicaciones emergentes como la realidad extendida (XR), la automatización industrial y servicios médicos electrónicos, que exigen una conectividad constante y robusta.

Los cuatro pilares que MediaTek delinea para la Wi-Fi 8 son:

  • Velocidad: mejoras en la tasa de transferencia efectiva mediante la optimización del uso espectral.
  • Fiabilidad: garantía de servicios estables incluso en condiciones de interferencia.
  • Conexión constante: reducción de interrupciones y mejoras en la gestión de múltiples puntos de acceso.
  • Innovaciones futuras: uso de inteligencia artificial y ondas milimétricas integradas para ir más allá del estándar actual.

Entre las características técnicas destacadas hallamos la coordinación de múltiples puntos de acceso (AP), el uso dinámico de subcanales y la operación de canales secundarios no primarios, diseñados para maximizar el rendimiento en entornos con múltiples dispositivos.

Wi-Fi 8 frente a 5G

Pese a que se ha especulado sobre la posible sustitución del Wi-Fi por redes 5G, los datos que maneja MediaTek sugieren una coexistencia a largo plazo. Según estudios recientes, más del 50% del tráfico de datos móviles fue desviado a redes Wi-Fi en 2022, lo que refuerza su papel complementario en la conectividad.

Las ventajas del Wi-Fi, como su coste reducido y su integración en la mayoría de los dispositivos de consumo, aseguran su relevancia en un mercado cada vez más competitivo, según la firma taiwanesa.

El valor económico global del Wi-Fi alcanzó los 4,3 billones de dólares en 2024, y se espera que crezca hasta los 4,9 billones para 2025, según datos de la Wi-Fi Alliance. Europa, impulsada por la apertura de nuevas bandas del espectro en los 6 GHz, y Estados Unidos, con un uso masivo de redes inalámbricas en los hogares, lideran este crecimiento.

La llegada de Wi-Fi 8, prevista para finales de 2027, promete responder a estas demandas crecientes. Su certificación formal se espera para 2028, pero la industria ya se prepara con productos basados en versiones preliminares del estándar, siguiendo un patrón de desarrollo similar al de Wi-Fi 7.