MasOrange, principal operador de telecomunicaciones en España por número de clientes, ha firmado un acuerdo con Ericsson para desplegar una red móvil 5G avanzada, abierta y programable en España, utilizando la tecnología Open RAN.
Este despliegue constituye el primero a escala comercial en Europa, y convierte -en palabras de la operadora- a MasOrange en un referente en la implementación de esta tecnología en el continente europeo, lo cual permitirá ofrecer servicios innovadores y de alto valor para clientes particulares, corporativos y administraciones públicas.
La tecnología Open RAN de Ericsson permitirá a MasOrange integrar hardware y antenas de múltiples proveedores, reduciendo la dependencia de interfaces propietarias y contribuyendo a la creación de un ecosistema de proveedores de infraestructura más competitivo. El despliegue de esta tecnología promoverá nuevos modelos de negocio, con APIs e interfaces abiertas que facilitarán la aparición de servicios innovadores y mejorarán la eficiencia operativa de las redes móviles.
Compromiso con la sostenibilidad y la cobertura 5G
MasOrange también ha destacado la sostenibilidad como uno de los pilares de su nueva red, la cual reducirá significativamente el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. A través de esta infraestructura, la compañía se alinea con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética, avanzando en su compromiso contra el cambio climático.
El despliegue incluye un incremento en la cobertura 5G en entornos tanto urbanos como rurales mediante antenas con tecnología Massive MIMO TDD, lo que mejorará la capacidad, velocidad y rendimiento de la red.
Además, MasOrange amplía el acceso a las zonas rurales mediante el programa Único 5G Redes Activas, financiado por los Fondos de Recuperación Europeos, e incrementará las bandas de frecuencia disponibles tras la fusión entre ORANGE y MASMOVIL, mejorando el servicio a sus usuarios.
Innovación y desarrollo de 5G en España y Europa
Con esta iniciativa, España se coloca a la vanguardia de la innovación en telecomunicaciones. Meinrad Spenger, CEO de MasOrange, resalta que esta colaboración representa un avance para la industria europea, al establecer una infraestructura móvil abierta y programable que puede fomentar el crecimiento sostenible y la innovación en tecnología 5G.
Por su parte, Jenny Lindqvist, vicepresidenta sénior de Ericsson para Europa y América Latina, subraya la importancia de las redes abiertas y de alto rendimiento para la digitalización de las empresas y la sociedad.