Manus presenta nuevas herramientas para generación de presentaciones y vídeo

La capacidad de generación de presentaciones se encuentra disponible para todos los perfiles de usuario, incluyendo los que no pagan, mientras que la de vídeo se encuentra, por el momento, restringida a los usuarios de pago en fase preview.
9 de junio, 2025

En la particular «carrera armamentística» que están librando los principales actores del sector de la inteligencia artificial, y que les ha llevado a todos a presentar novedades día sí, día también, a lo largo de estos últimos días le ha tocado el turno a Manus, la sorprendente IA agéntica que tomó a medio mundo por sorpresa hace tan sólo unos tres meses.

Para ponerse a la altura del ChatGPT de OpenAI, que sigue liderando la «carrera» en número de usuarios, pero también para no quedarse rezagado respecto a alternativas como el Claude AI de Antrophic o la familia Gemini de Google, desde Manus han anunciado, vía Twitter, dos nuevas herramientas para su servicio: por un lado, la generación de presentaciones (PowerPoints, para entendernos) y, por el otro, la generación de vídeo en un estilo Sora de OpenAI.

Generación de presentaciones para todos los públicos

La generación de diapositivas se ayuda de otra funcionalidad incorporada al chatbot estos últimos días: la integración con el OneDrive de Microsoft, que se suma a la de Google Drive y que permite al asistente acceder a ficheros de datos para su posterior uso en la generación de las presentaciones.

El sistema es capaz de generar un fichero que, a posteriori, podemos descargar y editar para añadir nuevos datos o cambiar cosas. Su diseño incluye fondos a juego con lo que se está explicando para las diapositivas, un aspecto creativo que es el que muchas veces nos cuesta más cuando somos nosotros quienes creamos las presentaciones de forma manual.

Una vez el sistema ha acabado la presentación, podemos descargarla en formato PowerPoint (y, por lo tanto, editable), pero también en formato PDF (universal pero de difícil edición si no se cuentan con las herramientas adecuadas), o convertirlo a Google Slides. Si, en vez de descargarlo, tenemos conectada una cuenta de Google Drive o Microsoft OneDrive, podemos salvar la presentación allí.

Al tener capacidades agénticas, le podemos solicitar a Manus que cree una presentación pero sin darle datos, lo que llevará a su modelo de lenguaje a buscarlos en fuentes online de forma completamente autónoma.

En mis pruebas, he hallado que, habitualmente, Manus realiza presentaciones con una decena de diapositivas.

La funcionalidad de creación de presentaciones se encuentra disponible para su uso por parte de cualquiera de los perfiles de usuario de Manus AI, sea el gratuito, o los tres de pago que existen (Basic, Plus y Pro).

Presentaciones de vídeo para los usuarios de pago

A diferencia de la anterior funcionalidad de generación de presentaciones, la de vídeo está reservada a los perfiles de pago del sistema, probablemente porque su uso requiere de un mayor número de créditos y de potencia de procesamiento en los servidores.

No obstante, desde Manus indican que pronto (aunque sin especificar fecha ni siquiera aproximadamente) esta funcionalidad se encontrará disponible para todo el mundo, lo que implica que los usuarios de cuentas gratuitas también podrán acceder a ella en algún momento futuro.

Disponible todavía en formato preview, funciona como Sora de OpenAI u otras similares: a través de un prompt de texto, sigue las instrucciones para crear un vídeo breve, con estructura -es decir, un guión- y secuenciación de los planos que se requieran.

El modelo de lenguaje se encarga de todo a partir de las instrucciones del prompt, partiendo del storyboard hasta llegar a la creación del vídeo descargable, pasando por el concepto artístico y la ambientación del vídeo.

Ambas funcionalidades ya se encuentran a disposición de los usuarios, con la límitación de la de vídeo antes comentada.